DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.093,23
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.951,61 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParalización de actividades comenzó cerca de las 5 de la madrugada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de abril de 2017 a las 07:45 hrs.
Dirigentes sindicales de Chuquicamata, en la Región de Antofagasta, bloquearon los accesos al mineral impidiendo el cambio de turno.
La paralización de actividadades se habría producido a las 5 de la madrugada a modo de advertencia y a las 7 AM los trabajadores que iban a tomar labores no pudieron ingresar a la mina de Codelco.
De esta manera, a la entrada del mineral quedaron detenidos los medios de transportes en que llegaban los trabajadores y algunos, según se reporta por redes sociales, incluso han sido devueltos a Calama.
"Estoy convencida de que el ahorro de costos a expensas de los trabajadores es la única forma que esta administración aplica. Con ello, no se hacen cargo de su inoperancia, proyectos fallidos, control deficiente de terceros y todos los factores que no nos permiten ser más eficientes", indicó a Soy Calama, la presidenta del sindicato número Dos de Codelco Chuquicamata, Liliana Ugarte.
La dirigenta acusó también que en el acceso sulfuros de baja ley un supervisor de la mina intentó atropellar a los dirigentes que se encontraban bloqueando ese acceso. "La administración ha mostrado una soberbia total", agregó.
A través de un un comunicado, la dirigencia manifestó que este paro sería de advertencia por "no ocupar cargos existentes en nuestra estructura dotacional y no llamar a todos los concursos vacantes. Ello significa cortar la carrera funcionaria de nuestros representados. Asimismo exigimos la reposición de los ascensos programados y sistemáticos además de la realización de todos los reemplazos requeridos. Llamamos a los trabajadores a respaldarnos y permanecer alerta".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.