DOLAR
$967,80
UF
$39.348,94
S&P 500
6.502,45
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.236,00
Dólar US
$967,80
Euro
$1.131,22
Real Bras.
$179,12
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,75
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.477,82 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ102 empresas han adoptado turnos 14x14 que reducen posibilidad de contagio en trabajadores.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
En medio de las medidas que ha implementado la industria para enfrentar la emergencia, la información del sector da cuenta que desde el inicio de la contingencia a la fecha se han reducido las dotaciones operacionales de las grandes mineras en un promedio de 35% y el impacto en la producción de cobre en 2020 sería de una baja de 5,5% e incluso los más optimistas proyectan solo 1,3%.
En el Consejo Minero apuntan a que, en cuanto a los proyectos de inversión en ejecución al momento del inicio de la crisis a la fecha -a grandes rasgos- un 60% del valor económico total se encuentra suspendido por consideraciones sanitarias. Y agregan que "las iniciativas que siguen en ejecución han tenido reducciones importantes de dotación".
Sin embargo, destacan que las medidas impulsadas por las compañías han permitido que el número de contagiados de las grandes mineras no sobrepase los 20 casos en total, varios de los cuales han tenido origen fuera de las faenas mismas.
Otros datos que dan cuenta de la situación del sector -según lo reportado por el Gobierno- es que hay 102 empresas que han adoptado turnos de 14x14 que permiten en la práctica menores traspasos de trabajadores para evitar el contagio entre sus pares.
Mientras, en Enami ven que la pequeña minería se ha visto afectada por el precio del cobre pero a la vez beneficiada por el alza del precio del dólar dado que casi el 100% del costo de operación de los productores mineros es en pesos. En este sentido, la firma reconoce que la situación está golpeando con más intensidad al sector de la mediana minería.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El abogado de Albagli Zaliasnik Abogados plantea, además, que la cantidad de delitos que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas es uno de los mayores del mundo.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.