DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañías chilenas y extranjeras se han puesto en contacto con la estatal para explorar alternativas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Potenciar el ámbito de acción de Enami. Ese es uno de los objetivos estratégicos planteados en su plan 2015-2018 y, en ese contexto, la compañía explora fórmulas para explotar litio en asociación con privados.
Así lo dijo el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Jaime Pérez de Arce, detallando que han trabajado con varios actores del sector privado con los que han firmado acuerdos de confidencialidad
Estos acuerdos contemplan, entre otros aspectos, compartir información sobre los salares que posee la estatal, la evaluación de pruebas para tratamiento del litio. Las pertenencias de la firma se ubican en el salar El Águila.
“Esperamos que algunas de estas iniciativas se traduzcan en alguna propuesta o un modelo de negocios concreto, en la que podamos establecer las alternativas, ya sea hacerlo a través de un trato directo o una licitación. La Enami tiene mucha flexibilidad”, comentó Pérez de Arce.
Consultado sobre los plazos que proyectan para definir la realización de alguna iniciativa en minería no metálica, el ejecutivo respondió que “la Enami no tiene recursos para invertir en riesgo, son salares que no tienen información sobre dónde están sus riquezas de las salmueras, por lo que la empresa puede hacer en esos casos es buscar asociarse en una opción de negocio para que algún actor de la industria del litio interesado invierte y se pueda identificar si tiene riqueza explotable o no”.
Comentó que han conversado con actores nacionales e internacionales, aunque precisó que los mayores conocimientos en esta industria lo tienen empresas extranjeras.
Comprar oro en el sur
Otro de los objetivos señalados en el plan estratégico 2015-2018 de la empresa es la ampliación del ámbito geográfico de la empresa.
“Nada dice que podamos operar sólo en el norte del país”, comentó Pérez de Arce.
El primer paso será aumentar su presencia en Rancagua, lo que propiciaría la entrega a Enami de oro por parte de pequeños productores que se encuentran, por ejemplo, en la Región del Maule.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.