DOLAR
$939,83
UF
$39.587,48
S&P 500
6.897,11
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.922,00
Dólar US
$939,83
Euro
$1.093,97
Real Bras.
$175,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,55 US$/b
Cobre
5,24 US$/lb
Oro
3.999,36 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañías chilenas y extranjeras se han puesto en contacto con la estatal para explorar alternativas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Potenciar el ámbito de acción de Enami. Ese es uno de los objetivos estratégicos planteados en su plan 2015-2018 y, en ese contexto, la compañía explora fórmulas para explotar litio en asociación con privados.
Así lo dijo el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Jaime Pérez de Arce, detallando que han trabajado con varios actores del sector privado con los que han firmado acuerdos de confidencialidad
Estos acuerdos contemplan, entre otros aspectos, compartir información sobre los salares que posee la estatal, la evaluación de pruebas para tratamiento del litio. Las pertenencias de la firma se ubican en el salar El Águila.
“Esperamos que algunas de estas iniciativas se traduzcan en alguna propuesta o un modelo de negocios concreto, en la que podamos establecer las alternativas, ya sea hacerlo a través de un trato directo o una licitación. La Enami tiene mucha flexibilidad”, comentó Pérez de Arce.
Consultado sobre los plazos que proyectan para definir la realización de alguna iniciativa en minería no metálica, el ejecutivo respondió que “la Enami no tiene recursos para invertir en riesgo, son salares que no tienen información sobre dónde están sus riquezas de las salmueras, por lo que la empresa puede hacer en esos casos es buscar asociarse en una opción de negocio para que algún actor de la industria del litio interesado invierte y se pueda identificar si tiene riqueza explotable o no”.
Comentó que han conversado con actores nacionales e internacionales, aunque precisó que los mayores conocimientos en esta industria lo tienen empresas extranjeras.
Comprar oro en el sur
Otro de los objetivos señalados en el plan estratégico 2015-2018 de la empresa es la ampliación del ámbito geográfico de la empresa.
“Nada dice que podamos operar sólo en el norte del país”, comentó Pérez de Arce.
El primer paso será aumentar su presencia en Rancagua, lo que propiciaría la entrega a Enami de oro por parte de pequeños productores que se encuentran, por ejemplo, en la Región del Maule.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.