DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien gran parte de los pequeños mineros se encuentran en operación normal, algunas rutas de acceso sufrieron daños en su infraestructura.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 14:19 hrs.
Cortes parciales de algunos caminos por exceso de barro, problemas de conectividad en los accesos a minas, el anegamiento de labores y los poderes de compra de Enami parcialmente detenidos en Delta y Rancagua, son parte de los resultados preliminares que arrojó el catastro efectuado por la entidad estatal sobre la situación de la industria minera, especialmente de la pequeña y mediana minería, luego del temporal de la semana pasada.
En la Región de Antofagasta, si bien gran parte de los pequeños productores mineros se encuentran en operación normal, algunas rutas de acceso sufrieron daños en su infraestructura producto del desprendimiento de terrenos o el paso de aluviones.
En la zona de Tocopilla, las rutas a Tres Puntas, Quebrada Carmelita y acceso sur se encuentran intransitables. Situación similar sucede en el camino costero que une Iquique con Tocopilla, donde el corte total de la carretera está dificultando la entrega de minerales de las faenas de Tarapacá a Planta Barriles, poder de compra de Enami, según informa la estatal.
En Taltal, las minas se encuentran en labores normales de explotación, así como los caminos de acceso a las faenas no presentan mayores daños. El punto crítico corresponde al corte de la ruta N° 01 en el sector de Paso Malo, camino socavado por las fuertes marejadas ocurridas hasta el día lunes. Por ahora, se mantiene habilitada una vía de tierra, permitiendo el tránsito con precaución de camiones cargados con mineral.
En la Región de Atacama, la conectividad vial de la Provincia del Huasco fue la más perjudicada con la lluvia y nieve que cayó a partir de la madrugada del sábado.
En la Región de Coquimbo, se registran problemas en el suministro eléctrico, el bloqueo de accesos a las mineras San Gerónimo y Talcuna, además de dificultades en los poderes de compra Enami de Illapel y Delta, momentáneamente detenidos, mientras se continúa revisando el estado de las plantas para iniciar las operaciones dentro de un breve plazo.
Situación similar sucede en la Minera Cerro Negro, en la Región de Valparaíso, complicada por la operación de su mina de sulfuros averiada a causa del agua.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.