DOLAR
$954,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,63
FTSE 100
9.333,59
SP IPSA
9.160,68
Bovespa
142.291,00
Dólar US
$954,94
Euro
$1.118,91
Real Bras.
$177,47
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRaimundo Espinoza anunció que pedirán reunirse con Sabas Chahuán, para pedir un fiscal especial para investigar la muerte del trabajador contratista Nelson Quichillao.
Por: Hernán Vargas
Publicado: Jueves 30 de julio de 2015 a las 12:03 hrs.
Un enérgico rechazo a la violencia vivida en la movilización que mantienen los subcontratados de Codelco desde el 21 de julio, hizo durante esta mañana el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -que agrupa a los trabajadores directos de la estatal-, Raimundo Espinoza.
En conferencia de prensa expresó enfático que "los trabajadores del cobre queremos producir para Codelco y para Chile".
En ese sentido, llamó al gobierno y a Codelco "a ponerse los pantalones" para detener la violencia sufrida por los propio trabajadores y recobrar la normalidad en las operaciones de la cuprera.
Asimismo, anunció que pedirán reunirse con el fiscal nacional, Sabas Chahuán, para pedir un fiscal especial para investigar la muerte del trabajador contratista Nelson Quichillao en Salvador.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.