DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍValdés recordó que no está dentro de las facultades de la empresa el proponer leyes ante el Congreso.
Por: Tomás Vergara P.
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
La minuta que envió Codelco al Congreso en la que solicitaba apoyos para crear una nueva ley interpretativa sigue sacando ronchas y es que a la oposición de los parlamentarios ayer se sumó la del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, representante del gobierno como accionista de la empresa.
Desde Francia, Valdés sostuvo que “Codelco no tiene la iniciativa para enviar un proyecto de ley ni tomar esa decisión ni proponerla en el Congreso”, y aclaró que “lo que corresponde en este caso es que ellos le planteen al Ejecutivo ideas y eso no ha sido planteado todavía”.
En cuanto a la posibilidad de impulsar una ley interpretativa, el titular de Hacienda declaró que “va a depender de muchas cosas” y reiteró que se mantienen las conversaciones con Contraloría para una nueva aclaración en la que definan los límites sobre los cuales opera el órgano fiscalizador.
“Es claro que el contralor ha hablado de que se puede hacer una negociación colectiva, pero también dice que el directorio no dispone del patrimonio público. Entonces, esas dos ideas no son suficientemente alineadas una con la otra y lo que necesitamos es mayor claridad”, recalcó.
En tanto, tras una nueva sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, a la que asistió el vicepresidente de Cochilco, Sergio Hernández, los parlamentarios anunciaron la creación de una comisión investigadora.
El diputado UDI, Issa Kort declaró que “los antecedentes entregados por el contralor y por la empresa rebasan cualquier opción de seguir trabajando esos temas en la comisión de Minería, que tiene un fin legislativo, por lo que de manera transversal decidimos crear una comisión investigadora”.
El legislador interpeló a los ministros de Hacienda y Minería, que representan al gobierno en la empresa, a hacerse partícipes de la solución y dijo que “es inaceptable que los ministros sólo vengan a pedir plata al Congreso, y que ahora no se hayan aparecido, hacemos un llamado que asuman su responsabilidad tanto política como legal”.
El frente de mal tiempo que afecta a parte de la zona norte tuvo directa incidencia en las operaciones mineras. El mayor problema fueron los cortes de caminos a causa de la nieve, lo que llevó a varias mineras a suspender sus operaciones.
En el caso de Codelco, se paralizó la extracción de mineral en las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, manteniendo el funcionamiento de las plantas de tratamiento. Lo mismo ocurrió con Escondida, que durante el día paralizó todas sus faenas.
En Antofagasta Minerals hubo interrupciones intermitentes, que provocaron el cese de trabajos en Centinela y Zaldívar. En Caserones, se suspendieron las labores al aire libre y el tránsito de vehículos hacia el área industrial, dejando sólo al personal esencial para la continuidad operacional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.