DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás se confirmó el retraso de la puesta en marcha de la segunda planta desalinizadora, así como también de la extensión de Los Colorados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de abril de 2017 a las 08:01 hrs.
En un 20% cayó la producción de BHP Billiton en el periodo julio 2016-marzo 2017 según informó ayer la empresa, cifra que representa 939 mil toneladas de cobre.
La estimación para el año fiscal 2017 se corrigió a una banda de entre 1,33 y 1,36 millones de toneladas, en comparación a las 1,6 millones proyectadas originalmente.
Este retroceso en la producción se debe principalmente a la huelga que mantuvo paralizada a Minera Escondida por 44 días, de hecho el yacimiento ubicado en la Región de Antofagasta entregó un 23% menos de mineral menos de lo esperado, lo que representa del orden de las 546 mil toneladas.
En cuanto a las proyecciones para el ejercicio actual, se espera que la producción de Escondida sea de entre 780 mil y 800 mil toneladas.
Según el informe operacional de la compañía, se espera también que durante este mismo mes se alcance la plena capacidad de producción de la faena privada más grande del mundo, y no en seis meses como se proyectaba al término de la huelga.
Del mismo modo, se confirmó el retraso de la puesta en marcha de la segunda planta desalinizadora, así como también de la extensión de Los Colorados y ambos quedaron para el tercer trimestre de este año, luego de que su operación también fuese interrumpida por los trabajadores del sindicato N°1 durante la movilización.
Por otra parte, Pampa Norte, otra de las filiales de BHP en Chile, también disminuyó su producción en el periodo en un 2%, fijándose en un total de 182 mil toneladas se cobre.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.