A 10 años del accidente de la presa de relaves de Samarco en Brasil, considerado el desastre natural más grave de la historia de ese país, volvió a ubicarse entre los principales titulares del mundo minero, luego de que este viernes la justicia británica responsabilizara a la gigante australiana BHP como responsable de la tragedia.
Así, el Tribunal Superior de Londres (High Court) “considera que BHP es estrictamente responsable como contaminador por los daños causados por el colapso”.
La jueza Finola O'Farrell declaró en un resumen de su fallo que BHP no debió haber continuado elevando la altura de la represa antes de su colapso, lo cual fue "una causa directa e inmediata del colapso, generando responsabilidad por culpa de BHP".
“BHP sabía, o debería haber sabido, que: el drenaje interno de la presa era inadecuado para evitar la saturación de los residuos de arena; se infringía habitualmente la anchura mínima de 200 metros de la playa, lo que permitía que los lodos débiles e impermeables se mezclaran con la arena; la cresta de la presa en el estribo izquierdo se había desplazado sobre los lodos y había aumentado la carga vertical sobre los mismos; no existía ningún estudio de licuefacción ni análisis de estabilidad fiables; y las graves filtraciones, grietas y movimientos en el estribo izquierdo indicaban que la pendiente se había vuelto inestable. En esas circunstancias, no era razonable seguir aumentando la altura de la presa”, falló el tribunal.
El fallo responde a una acción conjunta entre más de 600.000 demandantes, donde varios de ellos recurrieron a la corte del Reino Unido por no estar satisfechos con el curso de las demandas en Brasil. Entre los afectados se encuentran también 31 municipios brasileños, empresas y varias comunidades indígenas.
BHP anuncia que apelará
Ante la resolución de la corte brtiánica, el presidente de Américas de la gigante minera, Brandon Craig, adelantó: "BHP tiene la intención de apelar a la decisión del tribunal y continuaremos defendiendo esta acción".
Según profundizó, "el tribunal ha ratificado la validez de los finiquitos otorgados en Brasil por 240.000 demandantes en la acción colectiva del Reino Unido que ya han recibido compensación en Brasil, donde han firmado un completo finiquito".
"Creemos que esto reducirá significativamente el tamaño y el valor de las reclamaciones en la acción colectiva en Reino Unido. Este y otros factores deberían resultar en una reducción de los demandantes en la acción colectiva en Reino Unido en aproximadamente la mitad", agregó.
Según dijo, lo anterior releva la importancia del trabajo realizado durante los últimos 10 años en Brasil por parte de la compañía, donde además consideran que la vía brasilera -y no la británica- es la más adecuada para proporcionar una reparación completa y justa a los afectados.
"El colapso de la represa Fundão de Samarco en 2015 fue una tragedia terrible y desde el principio, BHP Brasil ha estado y sigue comprometida con apoyar la reparación y compensación sobre el terreno. Sujeto a apelaciones, cualquier evaluación de daños se determinará en juicios adicionales que se espera concluyan en 2028 o 2029" cerró Craig.