La minera canadiense Barrick ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto para llevar a cabo la prospección minera "El Alto", que consiste en sondajes de exploración en la Región de Atacama, más preciso aún: en concesiones vigentes en la zona de su fallido proyecto aurífero Pascua (el lado chileno de Pascua-Lama), sin usar su infraestructura ni interferir en el proceso de cierre definitivo, que continúa avanzando.
La iniciativa contempla una inversión de US$ 35 millones y "permitiría contar con conocimiento geológico y metalúrgico fundamental para reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía", indicó la empresa.
El proyecto -ubicado en la zona limítrofe con Argentina y a unos 150 kilómetros al suroriente de Vallenar- considera la habilitación 43 plantaformas en las que se realizarían 62 sondajes, los que se realizarían en temporada estival (de septiembre a mayo) por dos años.
"Hace unos meses manifestamos nuestro interés de reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía que genere beneficios en Alto del Carmen, la región de Atacama y el país", indicó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica, quien detalló que la iniciativa generará "75 nuevos empleos por temporada, priorizando la contratación local".
De acuerdo con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada, el proyecto extraerá agua del río Potrerillos, con un consumo máximo de 1,56 litros por segundo, que se compara con el caudal medio anual del río que es de 450 litros por segundo.
Participación ciudadana
Según explicó la empresa en un comunicado, la presentación de la iniciativa estuvo precedida por un proceso de Participación Ciudadana Anticipada y un diálogo abierto con la comunidad de Alto del Carmen, que contó con reuniones con 120 líderes de organizaciones sociales de la comunca y cinco jornadas informativas en sedes sociales abiertas en las zonas de El Corral, San Féliz, Alto del Carmen, El Tránsito y Chollay.
"Hemos sostenido conversaciones directas y constructivas con la comunidad, instancias en las que los vecinos han reiterado su deseo de que lleguen a la zona nuevas oportunidades de inversión y el interés de que Barrick explore alternativas que contribuyan a su bienestar y desarrollo", sostuvo Álvarez.