DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,95
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,83 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.087,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFrancisco Veloso dejará a fin de mes AMSA, donde estuvo por casi 25 años en un equipo en el que coincidió con Nelson Pizarro, Marcelo Awad y Jorge Gómez, entre otros.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
El 31 de marzo, Francisco Veloso, actual vicepresidente de Relación con Inversionistas de Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic, dejará la empresa con la que ha estado relacionado en distintas posiciones por casi 25 años.
La salida del abogado –que se venía conversando hace al menos seis meses con Jean-Paul Luksic e Iván Arriagada- marcará un hito en la historia del grupo minero, ya que era el último de los ejecutivos que quedaba en la empresa de los que impulsaron el nacimiento y crecimiento de AMSA, a mediados de la década de 1990.
En ese entonces, la compañía producía del orden de 40 mil a 50 mil toneladas de cobre anual, fundamentalmente de Michilla, cuando un grupo de ejecutivos iniciaron el desarrollo de Pelambres, hito clave en el despegue productivo del grupo, el que hoy elabora más de 700 mil toneladas de cobre fino al año.
En 1997 Veloso fue parte de los que salieron a buscar el financiamiento a través de socios japoneses y coincidió con un grupo de profesionales que hoy lideran las principales faenas de cobre: Nelson Pizarro y Alejandro Rivera (presidente ejecutivo y vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco), Jorge Gómez (presidente ejecutivo de Collahuasi), Ramón Jara (director en Antofagasta plc), Marcelo Awad (quien fue por años CEO de AMSA), entre otros.
Antes, el abogado había coincidido con Jean-Paul Luksic cuando ambos estudiaron en la London School of Economics y luego se volvieron a topar en Michilla. Pese a este vínculo, fue Ramón Jara quien lo reclutó en la minera.
También estuvo en VTR, cuando los Luksic estaban en la propiedad, hasta que lo vendieron, momento en el que llegó a Pelambres.
Desde entonces, Veloso estuvo relacionado al grupo en distintas posiciones. Entre los momentos duros, le tocó enfrentar en primera línea todo el conflicto y posterior solución de la crisis del tranque El Mauro.
Ahora, Veloso dejará de estar ligado al grupo Luksic a fines de mes -no integrará directorios, ni dará asesorías-, lo que tendría relación con sus planes: hace un mes que está inscrito en el registro para representar a las AFP en directorios de empresas. 
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.