DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario sostuvo que esta estrategia tendrá en mejor pie a la empresa ante un eventual aumento en el precio del cobre.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Buenas perspectivas son las que tiene Jean Paul Luksic, presidente del directorio de Antofagasta plc, de lo que se viene para la industria en el mediano plazo.
Así lo declaró el ejecutivo en la cuenta anual de la empresa, realizada ayer en Londres, en la que explicó que tanto los precios como las expectativas para el cobre han mejorado, pero reconoció que para este período se mantendrán los desafíos que ha enfrentado el sector durante el último tiempo.
Ante esto, Luksic sostuvo que “seguimos comprometidos con nuestra estrategia de reducir costos para producir toneladas rentables de cobre”, lo que según explicó, les permitirá mantener los “márgenes en los períodos en que baje el precio y resguardaremos nuestra salud financiera para el beneficio de todos nuestros stakeholders”, a su vez, se prevé un mejor escenario para la compañía cuando se concrete la esperada alza en los precios del mineral.
Con esta estrategia, la empresa logró al primer trimestre de este ejercicio producir 171.900 toneladas de cobre, un alza de un 9,4% en comparación al mismo período de 2016, lo que se suma a la reducción en los costos de caja de un 7,6% en el mismo lapso de tiempo.
Del mismo modo, el ejecutivo también se refirió a las elecciones presidenciales que se desarrollarán en el país en noviembre próximo, y declaró que “sea cual sea el resultado, la industria del cobre sigue teniendo un papel fundamental que cumplir”.
Así, también agregó que “a pesar de que creo que Chile necesita seguir diversificando su economía, junto con mejorar los estándares de vida para todos, no debemos perder de vista el rol importante que la industria cuprífera debe tener”.
Finalmente, el ejecutivo se refirió a los esfuerzos de Antofagasta plc para mejorar sus relaciones con las comunidades locales, así como también el impulso que le está dando el grupo a la equidad de género, buscando mejorar las condiciones y oportunidades de las mujeres en la minería.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.