DOLAR
$925,69
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.818,96
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$925,69
Euro
$1.092,81
Real Bras.
$170,63
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,27
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
66,81 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
El empleo promedio en el sector minero aumentó un 4,4% en el período enero-noviembre de 2018, respecto de igual periodo en 2017, según informó Sonami. Así, la ocupación hace dos años alcanzó a 199.000 trabajadores del rubro, mientras que en el mismo lapso de tiempo 2018, ascendió a 208.000, un alza de 9.000 puestos de trabajo.
“La minería es el sector productivo que más ha incrementado la ocupación en 2018, entre los diversos sectores económicos, pues creció 4,4%, en tanto que el país lo hizo en 1,5%, mientras que otras emblemáticas actividades económicas como por, ejemplo, industria disminuyó 2,4%, comercio cae 1%, en tanto que los sectores agrícola, construcción y transporte crecen 1,1%, 1,8% y 4,2%, respectivamente”, mencionó el gerente de Estudios, Álvaro Merino.
Finalmente, el ejecutivo de Sonami destacó el aporte que hará en esta materia el anuncio de inversiones mineras por US$ 14.500 millones, considerando la ampliación de Spence, Los Bronces, Los Pelambres, Quebrada Blanca y Collahuasi, impactan positivamente.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.