DOLAR
$968,35
UF
$39.337,57
S&P 500
6.484,47
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.888,79
Bovespa
139.082,00
Dólar US
$968,35
Euro
$1.126,81
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,32 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Minería, Baldo Prokurica señaló que dar luz verde a este proyecto "es causarle un daño tremendo a Chile".
Por: María José Blanco
Publicado: Miércoles 3 de julio de 2019 a las 08:22 hrs.
Luego de que ayer la Cámara de Diputados aprobara en general el proyecto que declara como un tema de interés nacional el litio, ministro de Minería, Baldo Prokurica, se mostró disconforme por la situación.
"Aprobar este proyecto es causarle un tremendo daño a Chile, un país que ha vivido y proyectado su crecimiento y desarrollo a través de la inversión extranjera. Y en este caso específico, es poner un freno tremendo. Una señal e interrogante no sólo al tema minero. Reflexionemos este tema, porque podemos a través de aprobar un proyecto que a lo mejor está lleno de buenas intenciones, generar un daño tremendo a la imagen del país de los inversionistas que quieren venir a nuestro país a invertir en el tema del litio" , sostuvo tras asistir a la sesión.
El proyecto de las diputadas PC, Karol Cariola y Camila Vallejo, y que lleva poco más de tres años en trámite legislativo, proclama de "interés nacional toda operación emanada de la explotación del litio, cuyo titular del contrato de operación sea una persona natural o jurídica".
En el intenso debate de ayer en la sede de Valparaíso se señaló que el objetivo es fijar una normativa de mayor amplitud y que dirija la política de Estado "en función del resguardo del patrimonio de todos los chilenos".
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.