Minería
DOLAR
$947,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.215,68
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,81
Euro
$1.123,43
Real Bras.
$178,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,43
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.700,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Luego de la segunda reunión que se produjo entre Minera Escondida y los trabajadores del Sindicato N°1 el pasado lunes -y que se extendió por más de seis horas- comienzan a verse las primeras luces de un posible término al conflicto que hoy cumple 42 días.
Según trascendió, durante la cita los ejecutivos de la compañía explicaron detalladamente las condiciones de la “oferta de cierre” que presentó el pasado viernes ante la Dirección del Trabajo, con la que buscaban abordar los tres puntos basales exigidos por los trabajadores, además de un aumento en el Bono por Término de Negociación (BTN) que ascendería a los $ 11,5 millones.
Ante esta situación, los huelguistas se comprometieron a analizar lo expuesto por la empresa, para compartirlo con las bases y volver a retomar las negociaciones durante la jornada de hoy, en un horario por determinar.
Según consignó el portal Bloomberg, a la salida de la cita el vocero del movimiento, Carlos Allendes, declaró que “esta es una fase en la que tenemos que tomar decisiones, esto tiene que ser resuelto, no puede continuar por mucho más tiempo.”
Cabe recordar que la directiva del organismo cuenta con la autorización de los trabajadores para acogerse al artículo 369, mediante el cual se da término a la paralización, y se mantienen intactas las condiciones del contrato colectivo recientemente expirado, sin la posibilidad de obtener un BTN, ni reajustes.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.