DOLAR
$949,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.319,95
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,46
Euro
$1.113,58
Real Bras.
$176,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,30
Petr. Brent
66,67 US$/b
Petr. WTI
62,59 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.684,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Una segunda etapa tendrá el Memorándum de Entendimiento (MoU) que viene trabajando Pascua-Lama con 12 comunidades diaguitas y tres asociaciones indígenas de la provincia del Huasco. Según el Responsibility Report de Barrick Gold, en abril de 2015 el comité técnico del MoU -que lo integran representantes diaguitas y de la empresa- aprobaron el informe final del trabajado realizado en el último año, que buscaba estudiar y aterrizar mejor el proyecto para las comunidades.
Según el reporte, se seguirán haciendo análisis en 2016 en temas sensibles para los diaguitas, como el monitoreo de glaciares y sistema de gestión del agua, entre otros puntos.
La empresa calificó este proceso como un paso positivo y dice que el diálogo sigue abierto con las comunidades que deseen participar. Estiman que el 30% de la población diaguita organizada no participó del MoU.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.