DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNormativa entrega a la Empresa Nacional de Minería facultad de realizar exploraciones geológicas tendientes a descubrir y reconocer yacimientos de litio.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 10 de julio de 2018 a las 19:20 hrs.
Un grupo de diputados de oposición encabezados por Marcelo Díaz (PS), Tomás Hirsch (PH), Pablo Lorenzini (DC), Daniel Nuñez (PC), y Tucapel Jiménez (PPD), presentaron el proyecto de Ley que faculta al Estado a desarrollar actividades empresariales de exploración y explotación del Litio.
Díaz señaló que debido a la importancia para Chile de un recurso con el que cuenta en gran cantidad y que ese está convirtiendo en un elemento fundamental en el desarrollo tecnológico del futuro "nos parece relevante que el Estado sea protagonista en la explotación de este recurso que nos pertenece a todos los chilenos y por eso es que hemos decidido presentar este proyecto de ley que le entrega facultades a Enami para que sea el actor estatal que se involucre de manera protagónica".
Señaló que la idea es que "los recursos y la explotación de este mineral beneficien al conjunto de los chilenos y no a un grupo o un par de empresas que ya han aprovechado suficiente del litio".
El proyecto de ley propone que el Estado tenga la facultad de llevar a cabo actividades empresariales con el objeto de fomentar y desarrollar tareas de exploraciones geológicas tendientes a descubrir y reconocer yacimientos de litio, y explotación del referido mineral.
Asimismo, señala que la Empresa Nacional de Minería podrá dentro de su giro realizar exploraciones geológicas tendientes a descubrir y reconocer yacimientos de litio y realizar su explotación.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.