DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbos cubrirán para el periodo comprendido entre el 11 de mayo 2017 y el 10 de mayo 2021.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de mayo de 2017 a las 15:11 hrs.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, informó al Consejo de Alta Dirección Pública la designación de Paul Schiodtz y de Blas Tomic como integrantes del directorio de Codelco para el periodo comprendido entre el 11 de mayo 2017 y el 10 de mayo 2021. Ambos, a partir de ternas presentadas por dicho organismo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley 20.392 de Gobierno Corporativo de Codelco.
Paul Schiodtz, quien reemplazará al saliente director Gerardo Jofré, es ingeniero civil mecánico de la Universidad de Santiago y Master of Science del Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos. Actualmente, es director de Enap desde 2016 y de Dadneo, organización dedicada a temas de emprendimiento y venture capital, además de director suplente de la Asociación Chilena de Seguridad. Hasta 2014 fue presidente de la Asociación Gremial de Industriales Químicos (Asiquim) y hasta 2011 de la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio. También se desempeñó como gerente general de Methanex Chile, cargo que mantuvo hasta 2013.
En tanto Blas Tomic, quien se desempeña como director de Codelco desde mayo de 2013, es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y Ph. D. en Desarrollo Económico por la University of Sussex, Inglaterra. Ha desempeñado su carrera en organismos públicos e internacionales, como la Fundación Imagen de Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Programa Regional del Empleo (Prealc) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del que fue su director ejecutivo entre 1992 y 1994. Entre 1994 y 2009, integró los directorios de Metro, Colbún, Telefónica del Sur, CTC‐VTR, Telefonía Móvil (Startel), Transelec, Quintec, Soquimich Comercial, Cristalerías de Chile y la Corporación de Desarrollo Municipal de Peñalolén.
Los dos nuevos directores se suman a Óscar Landerretche, presidente del directorio, Laura Albornoz y Dante Contreras (los tres nombrados directamente por la Presidenta de la República); Isidoro Palma y Juan Enrique Morales, otros dos directores designados a partir de la propuesta de la Alta Dirección Pública; Raimundo Espinoza, representante de la Federación de Trabajadores del Cobre, y Ghassan Dayoub Pseli, representante de los supervisores (Fesuc-Ansco).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.