DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,82
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,12 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.085,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entidad fiscalizadora detectó tres incumplimientos donde uno fue calificado como grave. La minera puede aceptar la multa o reclamar la sanción ante el Tribunal Ambiental.
Por: Karen Peña
Publicado: Jueves 22 de agosto de 2019 a las 13:03 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio en contra de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, cuyo yacimiento de cobre se ubica en el altiplano de la Región de Tarapacá y está regulado por 11 Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), resolviendo aplicar tres multas a la empresa que suman 1.483 Unidades Tributarias Anuales (UTA) equivalentes a $ 872.591.268 millones.
La primera infracción consiste en haber realizado defectuosamente el control de efectividad, tanto para el plan de contingencia establecido para el Muro Interceptor de Soluciones, como para la Cortina Hidráulica N°1 implementada en el sector del Botadero de Lixiviación de Sulfuros, sub cuenca de Quebrada Blanca, toda vez que desde el año 2008 existen registros de referencia sobre superaciones en los parámetros de conductividad eléctrica y concentración de sulfuros, sin que en el período 2016-2018 se haya recuperado la condición original. En este caso, el incumplimiento fue calificado como grave y se aplicó la multa más elevada dentro de las sanciones con 1.428 UTA.
Otros incumplimientos imputados y sancionados, según informó la entidad fiscalizadora, es haber realizado una inadecuada mantención de las zanjas colectoras de solución y de la piscina de emergencia de Óxidos de baja ley, y los canales de drenaje de aguas de contacto situadas en el Botadero Sur de Ripios de Lixiviación entre los años 2016 y 2017. Y, además, el hecho de contratar a una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) excediendo su autorización para la realización de mediciones, análisis y muestreos para las subcomponentes aguas superficiales y subterráneas.
Si Teck resuelve pagar la multa en la Tesorería General de la República dentro de los cinco días hábiles desde la notificación de la resolución sancionatoria, se le reducirá un 25% del valor de la multa, aunque también la empresa podría acudir al Tribunal Ambiental dentro de 15 días hábiles para reclamar la sanción imputada por la SMA.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.