DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma contrató a bufete de abogados ante class action presentada en Nueva York.
Por: M. Bermeo y A. Pozo
Publicado: Miércoles 1 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
En su reporte trimestral a la Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos, SQM, la minera presidida por Juan Antonio Guzmán, entregó por primera vez detalles de los cuestionamientos que ha recibido por platas políticas en el país.
Especificó una serie de hechos que han venido ocurriendo entre abril y junio. Por ejemplo, indicó que hay 846 boletas o facturas sin respaldo, equivalentes a más de $ 4.340 millones.
Esto se compone de 237 facturas por $ 2.202 millones y 609 recibos de honorarios por $ 2.145 millones, emitidos entre 2009 y 2014.
Además precisó que la querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) el 11 de mayo pasado, apunta -entre otros- a la responsabilidad de Giorgio Martelli y la contadora Clara Bensán por 16 boletas o facturas emitidas a SQM, por $ 135 millones.
Nuevo equipo jurídico
A raíz de una class action o demanda colectiva presentada ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York tras la aparición de las platas políticas, ayer se conoció que los abogados Scott Edelman y Grant Mainland conformarán el equipo de defensa de SQM; su gerente general, Patricio de Solminihac; y su CFO, Ricardo Ramos.
Ambos profesionales ingresaron este lunes sus credenciales, en los que anunciaban que representarán a los acusados; mientras se está a la espera que el tribunal decida quién será el demandante líder del proceso. El fondo de pensiones inglés Tyne and Wear es el que reclama las mayores pérdidas (US$ 4,4 millones), seguido de su par de Arkansas (US$ 479 mil).
Edelman es socio y chairman del estudio Milbank, Tweed, Hadley & McCloy, que tiene fuertes lazos con Chile. Además, actúa como líder del equipo de litigación y ganó la batalla contra el servicio de streaming de música Pandora, por parte de varios músicos y Citi Global Markets, demandado por inversionistas.
Mailand es asociado del estudio que ha actuado como asesor en una serie de operaciones financieras de varias empresas en el país. La última fue anunciada este lunes, cuando CorpBanca y DNB prestaron US$ 160 millones a SunEdison para su planta solar Quilapilún.
También participó en la asesoría a Cencosud en su colocación de bonos por US$ 1.000 millones y en enero representaron a un sindicato de bancos que prestaron US$ 800 millones a Metro de Santiago.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.