DOLAR
$963,28
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,28
Euro
$1.133,94
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto luego de que la entidad gubernamental solicitara el nombramiento para obtener información acerca del cálculo de rentas de arrendamiento del Salar de Atacama.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de agosto de 2015 a las 19:00 hrs.
Soquimich rechazó hoy la solicitud realizada ayer por Corfo al árbitro de la mediación entre ambos por el contrato de arriendo en el Salar de Atacama, de nombrar a un interventor para obtener información de las rentas y de la protección de las pertenencias mineras.
Según la minera no metálica hará presente al árbitro que esa solicitud, "no es procedente ya que toda la información solicitada se encuentra en poder de Corfo, la cual se actualiza trimestralmente", expuso en un comunicado.
"SQM ha proporcionado a Corfo todos los antecedentes relacionados con el proceso de cálculo de la renta de arrendamiento y de sus documentos sustentatorios y, también, todos los relacionados con la existencia y vigencia de las pertenencias mineras arrendadas y que, por lo demás, consta de la mera lectura de los registros públicos que se encuentran en el Conservador de Minas pertinente", explicó.
Respecto a la cuestionada relación con la japonesa Kowa, la firma ligada a Julio Ponce expuso que es una sociedad con más de 120 años de existencia y que ha realizado negocios con SQM desde hace 22 años.
"Kowa es una sociedad relacionada con Sociedad Química y Minera de Chile S.A. desde el año 2006 y ésta oportunamente informó acerca de ello a sus accionistas, a las autoridades reguladoras y a los mercados en general", aseguraron.
Por otra parte, expusieron que las exportaciones de carbonato de litio de SQM a Japón en los últimos años se han realizado a precios promedios superiores a los precios a los cuales exportan las otras empresas productoras de carbonato de litio.
Según sus cálculos, de acuerdo a los registros públicos de exportaciones en el período 2007 al 2014, los precios promedio de SQM han sido unos 4% superiores respecto a las otras exportaciones de Chile y un 27% respecto a las exportaciones de Argentina a Japón.
"Así, lo expresado por Corfo con respecto a las ventas realizadas en Japón se basa en información incorrecta y la insistencia por parte de Corfo en difundir información que no se apega a la realidad afecta gravemente la reputación de SQM frente a sus proveedores, clientes e inversionistas", finalizan.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.