DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJulio Ponce responde a oficio de la SVS por pagos irregulares por US$ 11 millones
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 09:45 hrs.
El presidente del directorio y controlador de SQM, Julio Ponce Lerou, respondió al oficio de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por las eventuales irregularidades en pagos, presumiblemente, para financiar campañas políticas.
En el documento de cinco puntos, Ponce reconoció que la compañía detectó el pago por servicios de publicidad que no cumplen con los requisitos para ser considerados gastos bajo la Ley tributaria chilena, por la falta de antecedentes o documentos y porque ésos gastos podrían no cumplir con los requisitos para generar una devolución.
Estos gastos, dijo Ponce en su respuesta a la SVS, totalizan aproximadamente US$ 11 millones, un promedio de US$ 1,8 millones al año entre 2009-2013, representando del 0,15% del costo de bienes vendidos por SQM para cada uno de los 6 años del periodo. "Los pagos están asociados con boletas emitidas por compañías y personas con direcciones tributarias en Chile", especificó el empresario.
En el segundo punto de la respuesta al regulador, el empresario dijo que el proceso de corrección de las respectivas declaraciones anuales comenzó el 20 de marzo de este año y que ayer presentó los documentos vigentes finales al SII para su análisis.
En su declaración, Ponce Lerou detalló que la compañía pagó US$ 4 millones relacionados a gastos que no califican como gastos tributarios (35%) y aproximadamente US$ 3 millones relacionados a intereses.
La compañía aseguró que estos montos se verán reflejados en sus estados financieros consolidados temporales, correspondiente al periodo enero-marzo 2015, que y serán cargados a las utilidades.
En esa línea, dijo que también pueden ser sancionados bajo el código tributario chileno. "Esta potencial sanción será emitida en pocas semanas", dijo Ponce.
Adicionalmente, en el quinto punto, la firma dice que el fiscalizador liderado por Michel Jorrat está realizando una revisión tributaria de la minera no metálica.
"La compañía ha sido y continuará siendo revisada por las autoridades competentes como cualquier otra persona o empresa en Chile. La firma no puede garantizar que esas revisiones no llevan a la identificación de otras situaciones que pudieran resultar en otras implicancias tributarias".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.