DOLAR
$956,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$956,40
Euro
$1.127,75
Real Bras.
$179,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.674,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Un intenso debate se dio este martes en la Sala del Senado respecto de la adminisibilidad del royalty minero, el que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y establece impuestos a las ventas.
El senador Juan Antonio Coloma argumentó que “este proyecto hace referencia a un tributo, un impuesto. Aunque se plante como una compensación económica, estamos frente a un impuesto y ello es materia del Ejecutivo”, consignó la página del Senado. A su vez, Juan Pablo Letelier, Carlos Montes, José Miguel Insulza y Carlos Bianchi hicieron ver que la propuesta es posible de tramitar, puesto que “cuando la Cámara de Origen la declara admisible, la revisora no puede cuestionar aquello”.
Tras la discusión, se otorgó la admisibilidad de la iniciativa por 18 votos a favor y 13 en contra. El texto será revisado por las comisiones de Minería y Hacienda.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.