Empresas
DOLAR
$944,75
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.704,50
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.555,00
Dólar US
$944,75
Euro
$1.091,82
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,81
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.985,87 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
En el marco del lanzamiento del libro “Medidas destacadas en el sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” la ministra de Medio Ambiente, Ignacia Benítez, consultada sobre el avance del proceso de reclamaciones del proyecto HidroAysén, señaló que existe un alto porcentaje evaluado y de observaciones analizadas, por lo que “esperamos tener respuesta y resuelto el término del proceso muy luego”.
Por otro lado, estimó hoy que las empresas “no debieran tener tantos problemas” para sacar adelante sus proyectos gracias al nuevo reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que el lunes fue publicado en el Diario Oficial.
“El nuevo reglamento sube el estándar del ingreso y de la información que tienen que ingresar los proyectos, señalando también cuáles son los impactos ambientales relevantes que cada proyecto debiese enfocar y eso hace que los estudios tengan una base mucho mas sólida”. En todo caso, advirtió que en estos temas “siempre está el espacio judicial” que “no lo maneja el Ejecutivo”.
La titular de Medio Ambiente se mostró optimista ya que si bien se han acortado los plazos de tramitación por parte del Estado, con este nuevo reglamento deberían acortarse aún más.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.