Todo parece
indicar que el proyecto de ley impulsado por la ex presidenta Michelle Bachelet
en su administración, que buscaba compensaciones por parte de las eléctricas para
las comunidades que sean afectadas por la instalación de proyectos eléctricos,
quedará en nada.
Así se
desprende de las declaraciones del ministro de Energía, Ricardo Raineri, quien
hoy manifestó, aunque sin detallar, las aprensiones del gobierno respecto de
esa iniciativa que la administración anterior empujó para facilitar la
instalación de centrales eléctricas.
"El anuncio
de la presidenta Bachelet en su momento
yo lo conocí y hay algunas materias que están en ese proyecto que definitivamente
nosotros no compartimos", dijo el secretario de Estado en el marco del anuncio
de nuevos etiquetados de eficiencia energética.
Con todo,
el ministro aseguró que no había ninguna definición en torno al proyecto en
cuestión.
Raineri
advirtió que el gobierno sí está preocupado por la salud y el bienestar de la
ciudadanía, pero que "los proyectos que la autoridad va a empujar son los
proyecto que, estamos convencidos, van en beneficio de toda la comunidad".
En esa
línea, el titular de Energía destacó que el gobierno ha estado trabajando en
temas como la norma termoeléctrica que, según él, está próxima a ser publicada.
"(Es) una
norma que este gobierno en un periodo de nueve meses logró sacarlo después que
estuvo en discusión por más de 10 años", dijo Raineri.