GM confirma que recibió oferta de Fiat Chrysler para fusionarse y que fue rechazada
En junta anual de accionistas, la empresa automotriz explicó que GM no necesita la fusión con FCA o ningún otro fabricante para mejorar su posición económica.
La consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, confirmó este martes que recibió una carta del máximo dirigente de Fiat Chrysler (FCA), Sergio Marchionne, proponiendo la fusión de las dos compañías, pero la oferta fue rechazada.
Ante las consultas de un accionista durante la junta anual de la automotriz, Barra se mostró evasiva sobre la propuesta de Marchionne, quien en los últimos meses ha estado presionando por la consolidación del sector automotriz.
"Sí recibimos una carta de FCA que fue totalmente estudiada por los ejecutivos y el consejo de dirección y se tomó la decisión" de rechazarla, dijo la consejera delegada de GM ante la insistencia del accionista.
Barra justificó el rechazo a la propuesta de Marchionne. "Creemos que estamos actuando en el mejor interés de los accionistas de General Motors", argumentó.
La ejecutiva dio a entender que GM no necesita la fusión con FCA o ningún otro fabricante para mejorar su posición económica y el resultado para los accionistas, tal y como ha señalado Marchionne.
"Si se estudia nuestro historial, en los últimos cuatro años hemos mejorado los márgenes y hemos demostrado un continuo progreso hacia nuestros objetivos de 2016 y más allá", explicó Barra.
"También hemos desplegado un marco de inversiones de capital para asegurarnos de que estamos invirtiendo en el producto adecuado y tenemos la capacidad para hacerlo a la vez que mantenemos una fuerte hoja de balance. Y que devolvemos todo el flujo de dinero disponible a los accionistas", añadió.
"Así que creemos que estamos actuando en el mejor interés de los accionistas de General Motors, el plan que ha sido respaldado por nuestro consejo de administración y es el plan que pensamos ejecutar", culminó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.