Multinacionales
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.500,55
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,45
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,79 US$/b
Petr. WTI
61,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.008,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Un duro golpe recibió ayer uno de los portales más populares para ver partidos de fútbol en Internet. Un juzgado de Madrid, España, ordenó el cese inmediato de las emisiones ilegales de partidos de fútbol de la Liga de Fútbol Profesional a través de www.rojadirecta.me, atendiendo a las medidas cautelares solicitadas por Mediapro, la propietaria de los derechos. En el caso de que los responsables de la web no cesen las emisiones en un plazo de siete días, se ordenó a las operadoras de telecomunicaciones “que suspendan la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a redes de telecomunicaciones o cualquier otro servicio equivalente”, es decir, ordena a los operadores que impidan la difusión de la web.
Las medidas cautelares solicitadas por Mediapro y aceptadas por el juzgado, forman parte de un proceso judicial emprendido contra www.rojadirecta.me, y contra su principal promotor, Igor Seoane, por infracción de derechos de propiedad intelectual y competencia desleal y en la que solicitan el cese definitivo de estas emisiones en esta web.
Mediapro considera que dicha página web no es sólo una web de enlaces, sino que es promotora y en muchos casos emisora de las retransmisiones, lucrándose por ello.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.