Multinacionales
DOLAR
$944,65
UF
$39.623,18
S&P 500
6.802,88
FTSE 100
9.776,25
SP IPSA
9.411,43
Bovespa
152.788,00
Dólar US
$944,65
Euro
$1.084,06
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,53 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.989,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 1 de junio de 2015 a las 08:17 hrs.
Unos 20.000 empleados de la aerolínea Malaysia Airlines recibieron sus cartas de despido dentro de los planes de reestructuración trazados para crear una nueva compañía aérea rentable, informan hoy los medios locales.
Dos tercios de los despedidos, unos 14.000, recibirán en los próximos días una nueva oferta de empleo de la compañía que sustituirá a la aerolínea de bandera malasia.
De los restantes 6.000, un tercio del total de trabajadores, a aquellos con menos de 10 años en la plantilla se les compensará con un mes de salario por cada año trabajado, mientras que los que superen la década en la empresa se les ofrecerá mes y medio por año.
"Estamos técnicamente en bancarrota (...) el descenso comenzó mucho antes de los trágicos eventos del 2014", señaló el director ejecutivo de Malaysia Airlines, el alemán Christoph Mueller, durante una rueda de prensa, publica el diario "The Star".
Malaysia Airlines llevaba varios ejercicios con pérdidas cuando dos accidentes aéreos la pusieron en una delicada situación en 2014. El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 con 239 personas a bordo desapareció cuando realizaba la ruta Kuala Lumpur-Pekin.
Cuatro meses más tarde, el vuelo MH17 fue derribado con 298 personas a bordo en el este de Ucrania por un misil en una zona en la que combatían fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos.
Todos los trabajadores despedidos tendrán hasta el próximo 12 de junio para tomar la decisión de aceptar o rechazar la oferta. "Emprenderemos la segunda ronda (de reformas) dentro de dos semanas", aseguró Muller.
Mohamad Faiz Azmi, director ejecutivo de PricewaterhouseCoopers (PwC), fue el encargado de firmar los despidos tras ser nombrado hace una semana administrador de Malaysia Airlines. El nuevo administrador dirigirá la disolución de Malaysia Airlines System Berhard y la constitución de Malaysia Airlines Berhar para el próximo 1 de septiembre.
La nueva aerolínea -en la que trabajarán los dos tercios de empleados de la anterior- tendrá un tamaño más manejable y sus operaciones se centrarán fundamentalmente en Malasia.
El director ejecutivo de Malaysia Airlines dijo antes de los despidos que las operaciones proseguirán con normalidad sin que la transición afecte a los vuelos previstos y reservas hechas.
Mueller, de 52 años, obtuvo el respeto en el sector al dirigir el reflote de la compañía aérea irlandesa Aer Lingus cuando se encontraba al borde de la ruina por el aumento de los costes, la crisis financiera y la competencia de las compañías aéreas de bajo costo.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.