DOLAR
$930,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.591,18
FTSE 100
9.531,90
SP IPSA
9.738,37
Bovespa
156.407,00
Dólar US
$930,38
Euro
$1.079,33
Real Bras.
$174,35
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,90
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.064,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn paralelo, el síndico selló un avenimiento con los trabajadores de Pesca Chile para detener todos los juicios laborales y pactó cancelarles su deuda.
Por: Por Juan Manuel Villagrán S.
Publicado: Lunes 23 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El tiempo avanza en contra de Pescanova en su afán de recuperar sus activos en Chile.
El viernes por la mañana se reunieron los representantes de la hispana en el país con el síndico de Pesca Chile y el comité de acreedores de la fallida. Fuentes allegadas a esta reunión comentan que la negociación entre la matriz y los acreedores es “elevadamente técnica y compleja”. Importantes personas ligadas al proceso comentan que Pescanova tiene planeado cerrar un acuerdo favorable con el síndico y el comité de acreedores antes del 15 de enero. Esto calzaría justo con la fecha en que el síndico debe pagar los créditos de BCI y de DNB Bank, el próximo 16 de enero.
Sin embargo, lo anterior sería una señal distinta a lo que el síndico había divulgado, pues el plan de Herman Chadwick sería cerrar la venta de los activos acuícolas de Pesca Chile antes del término del presente año.
Pescanova enfrenta un complejo escenario de negociación y con poco margen para recuperar sus activos de Chile, puesto que el proceso de venta de Acuinova y Nova Austral siguen a toda marcha, y el síndico dice estar en conversaciones avanzadas con una empresa salmonera, y en caso que no lleguen a acuerdo, tendría otra opción a la espera. Ha trascendido hace semanas que estas firmas serían la canadiense Cooke y la noruega Marine Harvest.
En tanto, el único estímulo conocido hasta el momento ofrecido por Pescanova para levantar la quiebra de Chile, es el el pago inicial de US$ 41,2 millones (30 millones de euros), que cubriría el pago del crédito de los dos bancos antes mencionados y un excedente para capital de trabajo.
Mientras que el síndico está a la espera una oferta concreta para cerrar las negociaciones prontamente.
Acuerdo con trabajadores
Con motivo de la quiebra de la empresa acuícola y pesquera, se despidieron 152 trabajadores, quienes entablaron cuatro juicios laborales en contra de la fallida para que se les pague una deuda de $ 2.819 millones, cifra que representa del orden de un 4% de las acreencias de Pesca Chile.
La semana pasada la totalidad de estos trabajadores, representados por el abogado Rodrigo Albornoz, lograron en el Primer Juzgado Laboral de Santiago -con la posterior aprobación del tribunal- llegar a un avenimiento con el síndico para detener los juicios laborales. La fallida se comprometió a pagar toda la deuda, de la cual $ 1.700 millones tendrán opción preferente.
“Esto es una arista que se resuelve, que queda afirme y que genera tranquilidad en el grupo de trabajadores, que en una buena parte han sido recontratados y siguen cuidando el valor de la empresa”, dijo el abogado Rodrigo Albornoz, quien agregó que “cualquiera sea la salida de esta quiebra, se le deberá pagar a los trabajadores primero”.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.