Renault-Nissan y Daimler sellan alianza
El acuerdo estratégico impulsará la fabricación conjunta de vehículos pequeños y más ecológicos.
El grupo automovilístico franco-nipón Renault-Nissan y el alemán Daimler AG sellaron hoy en Bruselas una acuerdo estratégico para impulsar la fabricación conjunta de vehículos pequeños y más ecológicos.
El presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, firmó junto al presidente de Daimler y director de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, un acuerdo a largo plazo con el que ambos grupos quieren reducir costos y hacerse con mayor cuota de mercado en la fabricación de vehículos pequeños y nuevas tecnologías para autos eléctricos.
Ghosn subrayó que esta cooperación estratégica les permitirá "liderar el mercado global del automóvil" y que se trata del "acuerdo adecuado, en el momento adecuado y por las razones correctas".
El primer gran proyecto es desarrollar las nuevas generaciones de coches pequeños, nuevos modelos de "Smart" y "Twingo", incluidas las versiones eléctricas, todos modelos que se fabricarán en plantas de Francia y Eslovenia y se prevé estén a la venta en 2013.
A corto y medio plazo, los proyectos conjuntos se desarrollarían en Europa mientras que más adelante también participarían EEUU y Asia.
Así, los tres constructores quieren conseguir mayor competitividad y aprovechar las sinergias para reducir costes y afrontar retos futuros como la reducción de emisiones de CO2 que ha impuesto Bruselas.
El pacto reportará a Renault-Nissan beneficios directos y por ahorro de costos de hasta 2.000 millones de euros (US$ 2.680 millones) en los próximos cinco años, afirmó Ghosn.
La planta Mercedes Benz de Vitoria, que ensamblará una nueva furgoneta comercial "Vito", más ecológica y con un motor diesel más pequeño fabricado en Alemaia, será la gran beneficiada en España del acuerdo, que "tendrá impactos positivos en las actividades de fabricación en las plantas de Nissan y Renault en España", dijo Ghosn en rueda de prensa.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.