DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa marca argentina si bien reconoce arreglos entre empresarios, niega tajantemente la existencia de acuerdos de exclusividad con fines de bloquear a sus competidores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de mayo de 2017 a las 17:47 hrs.
Una verdadera guerra por el control de las góndolas estalló en Argentina, con la denuncia que CCU -embotelladora del grupo Luksic- interpuso en contra de Ab InBev, controladora de Quilmes, por presunto "abuso de posición dominante" y "prácticas comerciales desleales".
Según informó el diario trasandino El Clarín, el recurso fue presentado ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), organismo que ya abrió un sumario para determinar si la firma efectivamente condiciona o impide el ingreso de sus competidores con acuerdos de exclusividad a cambio de beneficios, como la entrega de mercadería barata, o incluso gratis.
Antes estas acusaciones, Quilmes niega rotundamente la existencia de acuerdos de ese tipo. "Hay algunos arreglos empresarios, pero no son de exclusividad ni se bloquea a nadie", aseguró una fuente del grupo belga, cuyas marcas controlan el 74% del mercado local de ese país.
Esta no es la primera riña legal a la que Ab InBev se ve enfrentada. A la denuncia de la embotelladora controlada por la empresa Quiñenco se suma una similar de parte de Otro Mundo, marca de cerveza artesanal aliada de CCU.
"Quilmes es el principal jugador del mercado. Y por vía de contratos de exclusividad, dificultan la llegada de nuestros productos a supermercados, autoservicios y bares", le explicó al medio Pablo Fazio, CEO y fundador. "Esto que denunciamos (...) no es un hecho aislado: es una práctica sistemática de Ab InBev en todo el mundo", añadió.
Las acusaciones contra Quilmes levantan la temperatura en un contexto en el cual el nivel de consumo de cervezas cayó a 4,1 litros per cápita en Argentina, el nivel más bajo de la última década. CCU tiene el 22% del mercado en el país vecino.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.