DOLAR
$926,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,30
Euro
$1.072,60
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.236,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa marca argentina si bien reconoce arreglos entre empresarios, niega tajantemente la existencia de acuerdos de exclusividad con fines de bloquear a sus competidores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de mayo de 2017 a las 17:47 hrs.
Una verdadera guerra por el control de las góndolas estalló en Argentina, con la denuncia que CCU -embotelladora del grupo Luksic- interpuso en contra de Ab InBev, controladora de Quilmes, por presunto "abuso de posición dominante" y "prácticas comerciales desleales".
Según informó el diario trasandino El Clarín, el recurso fue presentado ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), organismo que ya abrió un sumario para determinar si la firma efectivamente condiciona o impide el ingreso de sus competidores con acuerdos de exclusividad a cambio de beneficios, como la entrega de mercadería barata, o incluso gratis.
Antes estas acusaciones, Quilmes niega rotundamente la existencia de acuerdos de ese tipo. "Hay algunos arreglos empresarios, pero no son de exclusividad ni se bloquea a nadie", aseguró una fuente del grupo belga, cuyas marcas controlan el 74% del mercado local de ese país.
Esta no es la primera riña legal a la que Ab InBev se ve enfrentada. A la denuncia de la embotelladora controlada por la empresa Quiñenco se suma una similar de parte de Otro Mundo, marca de cerveza artesanal aliada de CCU.
"Quilmes es el principal jugador del mercado. Y por vía de contratos de exclusividad, dificultan la llegada de nuestros productos a supermercados, autoservicios y bares", le explicó al medio Pablo Fazio, CEO y fundador. "Esto que denunciamos (...) no es un hecho aislado: es una práctica sistemática de Ab InBev en todo el mundo", añadió.
Las acusaciones contra Quilmes levantan la temperatura en un contexto en el cual el nivel de consumo de cervezas cayó a 4,1 litros per cápita en Argentina, el nivel más bajo de la última década. CCU tiene el 22% del mercado en el país vecino.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.