Retail

En medio de reorganización, VivoCorp y bonistas fijan fecha para abordar avances

El 2 de diciembre las partes se reunirán para que la empresa de centros comerciales informe sobre la propuesta de acuerdo que llegue a presentar.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Para menos de un mes está pactada una nueva junta entre la operadora de centros comerciales VivoCorp y sus bonistas. Esta vez, es para tratar la reorganización judicial a la que se sometió la firma luego del incumplimiento de una de las cláusulas (covenants) pactadas en emisiones de bonos por más de US$ 160 millones.

Ayer el Banco de Chile, en su calidad representante de los tenedores de bono de las series B; C y E, citó a junta extraordinaria para que la empresa ligada al empresario Álvaro Saieh informe a los bonistas “sobre la propuesta de acuerdo de reorganización que se presentare en el marco del procedimiento concursal de reorganización judicial de VivoCorp”.

Imagen foto_00000003

A través de una serie de avisos, el banco informó que el encuentro será el 2 de diciembre a partir de las 10:00 hrs, vía remota. También se agrega que en la jornada se someterá al conocimiento y aprobación de la junta la propuesta de acuerdo de reorganización que se presentare la compañía.

Según se establece, las empresas que se someten a estos procedimientos tienen un plazo de 30 días, luego de que la justicia de luz verde a un proceso de reorganización, para presentar una fórmula a los acreedores y así evitar la quiebra. En el caso de VivoCorp, el 11º Juzgado Civil de Santiago dio el vamos a su proceso de reestructuración a fines de octubre.

Ahora bien, este plazo original, si es que es aceptado por la mayoría de los bonistas, puede ser prorrogado en 60 y hasta 90 días.

De acuerdo a fuentes que conocen el proceso al que se está enfrentado la operadora de centros comerciales, los bonistas se están anticipando a que VivoCorp ya tenga más avanzada su propuesta de acuerdo de reorganización, y de ahí que hayan fijado ya una fecha para abordar el tema.

Ese día, y en el caso que el brazo inmobiliario del grupo Saieh ya cuente con una propuesta, los tenedores de bonos analizarán si aprueban o la fórmula que la empresa presente, para que luego su representante -en este caso el Banco de Chile- haga oficial la decisión de los bonistas en la justicia.

También en la junta de bonistas de diciembre existe la posibilidad que VivoCorp informe que todavía no tiene una propuesta oficial de reorganización, con lo que el plazo podría extenderse, según indicaron fuentes conocedoras del caso.

De acuerdo a lo informado por la compañía a la justicia, el monto total de los pasivos al 31 de agosto de este año asciende a $ 148.418 millones.

En detalle, los tres mayores acreedores -los tenedores de bonos de las series E, B y C, a los que representa Banco de Chile-, suman $ 121.300 millones, monto que representa el 81,7% de los pasivos. A estos les siguen los acreedores bancarios que representan el 15,9% de la deuda. En este grupo se encuentran el Banco Santander Chile, el Banco de Crédito e Inversiones y el Banco Bice.

El abogado que está representando a la firma, y quien también ha participado en otros procesos similares, es Ricardo Reveco, socio de Carey.

Lo más leído