Retail
DOLAR
$951,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.228,45
SP IPSA
9.155,56
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,57
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$179,26
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,48
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.802,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Benjamin Robertson
Los recientes resultados financieros de las cadenas minoristas proporcionan mayor evidencia, si se necesitaba más, de la desaceleración de la segunda economía más grande del mundo.
La preocupación sobre el estado de la economía ha dividido a los analistas en varios campos, desde los que proyectan un camino lleno de baches pero que se puede sobrellevar, hasta los que avistan un acantilado inminente.
Los resultados de la semana pasada parecen respaldar al primer campo, al menos en el corto plazo. Si bien fueron decepcionantes, los resultados estuvieron lejos de ser desastrosos.
“La economía general definitivamente se está desacelerando, por lo que se esperan débiles resultados del comercio minorista. En general, los ingresos personales y el PIB están creciendo más lento que antes”, dijo Charlie Chen, analista de BNP, quién pronosticó una economía lenta para el segundo semestre del año.
“Yo no creo que se seguirá deteriorando pero esperamos ver crecimiento de 10% a 12% en el mercado de retail en términos reales, por debajo del 15% a 20% de hace varios años.
Las compañías que publicaron sus resultados incluyendo a China Resources Enterprise, una operadora de hipermercados, químicos y la cadena Pacific Coffee; Trinity, un vendedor al detalle de marcas de lujo; y el dueño de la tienda por departamento Golden Eagle Retail. Pese a que las ventas fueron mayormente positivas, todos los minoristas vieron caer sus ganancias y los márgenes se redujeron. Las cadenas culparon al recorte de precios y la reducción del tráfico de clientes en medio del endurecimiento del entorno económico, además del aumento de los costos del laborales y la reciente represión contra la corrupción por dañar a la venta de bienes de lujo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.