Retail
DOLAR
$964,96
UF
$39.451,43
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.208,21
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$964,96
Euro
$1.130,69
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,27
Petr. Brent
65,50 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.653,30 US$/oz
UF Hoy
$39.451,43
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2020 a las 04:00 hrs.
De acuerdo a lo detallado por el director nacional del Sernac, Lucas Del Villar, el beneficio compensatorio será para unos 53 mil consumidores, cada uno de los cuales recibirá unos $ 22 mil. Asimismo, las dos cadenas que adhirieron al avenimiento financiarán el proceso de implementación del pago a los usuarios afectados, lo que equivale a unos $ 101 millones adicionales.
El pago se realizará luego que el acuerdo sea aprobado por el tribunal y a través de transferencias electrónicas y retiro en sucursales de BancoEstado y ServiEstado. En el sitio www.micompensacion.cl los consumidores pueden verificar si están en la lista de beneficiarios.
Al respecto, la cadena Salcobrand, farmacia que sí se adhirió al acuerdo que irá en beneficio a los consumidores afectados, comunicó que dará pleno cumplimiento al proceso compensatorio.
“Desde hace dos años Salcobrand viene colaborando activamente con el Sernac y las asociaciones de consumidores para lograr este avenimiento y dará pleno cumplimiento del proceso de compensación definido por dicho organismo”.
En tanto, agregó que con la decisión podrán marcar un cierre a un capítulo que ya lleva más de una década en la palestra: “Esto nos permite poner un punto final a un hecho doloroso y lleno de aprendizajes para nuestra empresa”, declaró Alberto Novoa, gerente de asuntos legales y gobierno corporativo de Salcobrand a través de un comunicado.