DOLAR
$927,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.657,45
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.555,00
Dólar US
$927,13
Euro
$1.073,44
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,90
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,70 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.191,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pocas semanas de su puesta en marcha hay una evaluación positiva. Este tipo de cajas tienen presencia en cerca de 90% de la red de la norteamericana.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Escanea, paga y embolsa. Esos son los pasos que busca instalar Walmart Chile en la mentalidad de los chilenos a la hora de comprar, a través de la implementación de cajas de autoservicio que ha sumado gradualmente en cerca del 90% de su red de supermercados Lider, Express de Lider y SuperBodega aCuenta.

Ahora, la firma con matriz en Estados Unidos dio un nuevo paso: comenzó a operar el primer supermercado, Express de Lider, que funciona únicamente con el sistema de auto atención, ubicado en Avenida Los Leones con Bilbao, en Providencia.
“Se trata del primer local de la compañía completamente autoservicio, no solo en nuestro país, sino entre todas las tiendas de Walmart en Latinoamérica y Estados Unidos. Sería además el primer supermercado de estas características en toda Latinoamérica, lo que nos ubica nuevamente a la vanguardia de la industria de supermercados”, dice Nicolás Undurraga, gerente de formato Express de Lider.
Explica que la ubicación del activo -resultado de la remodelación de un Ekono, en el marco del proceso de eliminación de la marca que comenzó en 2017- ha sido clave, pues mantiene una clientela “diversa” que facilita monitorear el comportamiento de consumidores de distinto perfil, además de ser una zona con buena llegada para el formato Express.
El supermercado, que funciona a modo de piloto, mantiene cinco cajas de autoatención -en una sala de ventas de 320 m2- que son acompañadas de personal exclusivamente dedicado a asesorar a los cliente en el uso de este servicio de compra.
¿Cuál ha sido su respuesta? A solo semanas de ponerse en marcha, el ejecutivo asegura que han registrado “una muy buena respuesta de parte de nuestros clientes”.
Y es que Undurraga entiende que los consumidores son cada vez más omnicanal: “Estamos trabajando firmemente para ofrecer la mejor experiencia integrada entre la compra en tienda y la compra online (...). Estamos buscando nuevas fórmulas que renueven la experiencia en sala, y este piloto va en esa dirección”.
Walmart Chile continuará apostando por el autoservicio, aunque de momento seguirá monitoreando de cerca la respuesta del cliente para esta primera tienda que lo incluye como única alternativa.
Según Undurraga, la red de Express de Lider -que se irá ampliando a través del cambio de Ekono- seguirá incorporando tecnologías de autoservicio “pero sin eliminar las cajas tradicionales atendidas por nuestros colaboradores”.
“En ese sentido, todas las aperturas de los formatos Lider y Express de Lider del próximo año tienen consideradas cajas self checkout. Además queremos incorporar este tipo de soluciones en algunos locales que hoy no cuentan con esta tecnología como también esperamos sumar más cajas en algunas tiendas que si la poseen”, añade.
Por ahora, sostiene que sus hipermercados no están considerados en el modelo de 100% autoatención, pues apunta a formatos de “reposición”.
“Nuestra compañía vive la transformación más grande de su historia, y que se explica en gran medida por la incorporación de la tecnología y la innovación como uno de los ejes centrales”, dice.
El plan trianual de Walmart Chile es abrir hasta 60 locales a 2019. El desembolso será de US$ 800 millones para esta y otras inversiones.
Desde Walmart Chile aseguran que el modelo de autoatención no afectaría a sus trabajadores.
"Tenemos la convicción de que nuestro desarrollo traerá consigo nuevas oportunidades, tanto para nuestros colaboradores como para quienes quieran integrarse a Walmart Chile. En esa línea, ya hemos anunciado la generación de cuatro mil nuevos empleos para los próximos tres años", dice Undurraga.
En el caso del Express de Lider de Los Leones, dice que "no ha habido ningún cambio en la dotación del local, precisamente porque la excelente respuesta de nuestros clientes nos ha obligado a reforzar otras labores al interior de la operación".
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.