DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,36
Real Bras.
$174,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,74 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.170,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la red de clínicas Andes Salud asumirá el cargo en el período 2022-2024 y representará al gremio en un periodo de grandes definiciones para el sector.
Por: Jorge Isla
Publicado: Martes 26 de abril de 2022 a las 10:01 hrs.
Clínicas de Chile A.G. – la principal organización que agrupa a los prestadores privados de salud- renovó su directorio con la incorporación de tres integrantes y la designación de un nuevo presidente.
Al frente del gremio por el periodo 2022-2024, asumió Gonzalo Grebe Noguera, quien ya integraba la mesa del gremio. Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica, actualmente también es gerente general de la red de clínicas Andes Salud y tiene una larga trayectoria en instituciones del sector.
Los nombramientos realizados en la asamblea ordinaria anual realizada el jueves pasado implicaron también el término del mandato de Alfredo Schönherr, quien había presidido Clínicas de Chile en los últimos años.
A nivel de la mesa, con los votos de los 39 establecimientos miembros de la asociación, se renovó y confirmó en sus cargos a los directores Manuel Serra, Cristián Piera, Cristián de la Fuente, Ignacio García-Huidobro, Juan Pablo Pascual, Javier Álvarez y Sebastián Reyes. A ellos se sumaron los nuevos directores Jorge Laso, Leonidas Rosas y Thomas Leisewitz.
A través de un comunicado Clínicas de Chile señaló que este cambio de la mesa directiva “renueva el compromiso de continuar con la labor gremial desarrollada y relevando la importancia del rol del sector prestador privado en la salud de los chilenos y chilenas”.
Gonzalo Grebe representará al gremio en un periodo de grandes definiciones a nivel nacional que involucran a la industria. La principal de ellas dice relación con el rediseño de la estructura de la salud chilena que se discute en la Convención Constituyente y que ya ha aprobado la creación de un sistema nacional de carácter “universal, público e integrado”.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.