Clínica Las Condes cierra el 2020 con pérdidas tras caída de la actividad
Este resultado contrasta con las ganancias de $ 5.219 millones en 2019.
- T+
- T-
Clínica Las Condes terminó el año con números rojos. La empresa reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pérdidas durante 2020 de $ 5.279 millones. Este resultado contrasta con las ganancias de $ 5.219 millones que obtuvo en 2019.
La firma señaló que la pérdida "se explica principalmente por una baja de un 6,2% en los ingresos por actividades ordinarias, compensado en parte por una disminución de 1,5% en costos de venta".
Respecto a la actividad hospitalaria, los días cama ocupados alcanzaron 74.380 con una ocupación de 81,7% donde destaca el aumento de la actividad de los servicios críticos.
Mientras que el porcentaje de ocupación de pabellones en la clínica fue de 68,8%, generando un total de 16.895 intervenciones quirúrgicas, con una disminución de 19,5% respecto al mismo período del 2019.
Los exámenes de laboratorio presentaron un leve aumento de un 2,1%, mientras que la actividad de imágenes se contrajo un 31,3% respecto al mismo período del año anterior. Las consultas médicas presentaron una contracción de 31,2% al mismo periodo.
Costos de venta a la baja
De acuerdo a la empresa, los costos de ventas durante 2020 alcanzaron $ 175.656 millones lo que representó una disminución de $ 2.591 millones con respecto al mismo periodo del 2019. Esto se explica principalmente por la reducción del 8,5% en Siniestros, del 3,7% en Servicios Externos, y 1,3% en Materiales y Medicamentos.
Por otro lado, los Gastos de administración y ventas evidenciaron un incremento de 4,9% con
respecto al mismo período del año anterior. Esto se explica principalmente por el aumento del monto de indemnizaciones asociados en su mayoría al plan de retiro voluntario realizado por la compañía durante tercer trimestre.