En el marco del Summit País Digital 2025, Corfo anunció la adjudicación de tres Programas Tecnológicos Estratégicos (PTEC) enfocados en el uso de Inteligencia Artificial (IA) para el sector Salud, con el objetivo de transformar la industria mediante la sofisticación, diversificación y desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto. La entidad invertirá $8.300 millones para impulsar desarrollos tecnológicos empresariales, que en total representan una inversión de $14.100 millones.
En concreto, anunció la adjudicación de estos tres PTEC en un segmento clave para la ciudadanía como es el sector salud, el cual además se caracteriza por generar alto empleo femenino, indicó el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel.
“La transformación digital es una herramienta indispensable para avanzar en la sofisticación y diversificación de nuestra oferta productiva. Tecnologías emergentes como la IA ofrecen oportunidades únicas para sectores clave como la salud”, agregó Hentzschel en un comunicado.
Según explicó el gerente de Capacidades Tecnológicas de la Corfo, Fernando Hentzschel, entre 2019 y 2024 la Corporación ha financiado más de 220 proyectos de innovación en salud, con una inversión cercana a US$ 44 millones, consolidando a Chile como referente regional en investigación y desarrollo en esta área, muy de cerca con el número de asignaciones en I+D+i que demanda la minería.
Las empresas adjudicatarias son tres: Precision-AI, que busca fortalecer las capacidades en oncología de precisión con IA para enfrentar el desafío nacional del cáncer; CERO.ai, que tiene el fin de optimizar la coordinación asistencial en hospitales, clínicas y atención primaria, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia operativa; y Prisma IA 2.0, que apunta a escalar soluciones basadas en IA para la gestión clínica y el monitoreo de pacientes crónicos, promoviendo equidad y calidad asistencial.