DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,31
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.184,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Las diferentes solicitudes que ha hecho el Gobierno a la industria hotelera para aumentar la dotación de camas para pacientes no Covid y así descongestionar la red hospitalaria a nivel nacional, han servido para mitigar de cierta manera la crisis de este sector. En esta línea, el presidente de Hoteleros de Chile, Andrés Fuenzalida, señala que este jueves el Ministerio de Salud (Minsal) les hizo una nueva petición: la disponibilidad de un total de 2.000 camas para albergar a adultos mayores por un período de tres meses.
-Ya que la emergencia sanitaria se ha profundizado ¿Cuál es la situación actual de la hotelería?
- Es cierto que la situación se ha agudizado, pero hoy muchos se están reinventando con el tema de arrendar algunos pisos para oficinas. Y ahora, esta última solicitud del Minsal nos ayuda a paliar un poco la ocupación e ingresos cero. Si bien cada establecimiento va a tener que analizar su situación, ya que operativamente no todos tienen al equipo para echar a andar el hotel -más del 80% aplicó la Ley de Protección al Empleo-, todo eso sirve de ayuda a la industria, independiente que sean ayudas pequeñas.
-¿Cuánto de la operación normal representan estos salvavidas del gobierno?
-No me atrevería a dar ninguna cifra, pero es baja. Dos mil camas para la RM son pocas, ya que los grandes hoteles tienen alrededor de 300 habitaciones y en Santiago -entre oferta formal e informal- hay unas 17 mil unidades. Antes aportamos 1.800 camas a residencias sanitarias y cerca de 400 a albergues para personas en situación de calle. Dios quiera que después de esta situación se den cuenta de lo potente que es la industria del turismo y el efecto dominó que tiene el empleo que genera.
-Dada el alza de contagios ¿Se mantienen los tiempos para retomar la operación?
-Las cifras que estamos teniendo diariamente nos pusieron en alerta, pero seguimos pensando que en septiembre podríamos empezar con una reactivación más bien paulatina, de tipo doméstica. Siempre nos pusimos de fecha pasar el invierno, porque ya empieza a cambiar el tiempo y supuestamente la curva debería de ir a la baja.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.