Parada, Aravena, Claro y Fuensalida detallan cómo se creó el grupo Un Camino Posible

En noviembre un grupo de líderes de diversos mundos –entre ellos Juan Claro, Alejandro Aravena, Óscar Landerretche y Carolina Fuensalida– se sumaron al llamado de Javiera Parada y Bernardo Larraín a discutir asuntos país. Por estos días se constituyen como corporación para darle trascendencia a la iniciativa. "Estoy convencido que cuando se junta un grupo multifacético de gente que viene de mundos totalmente distintos, que está alejado de los cálculos de política partidista o corporativos es mucho más fácil consensuar propuestas innovadoras", señala Claro.
La iniciativa se gestó en noviembre. A pocos días del estallido social, Javiera Parada y Bernardo Larraín decidieron escribir una carta que llamaba a crear un consejo económico y social. En 24 horas reunieron 35 firmas de mundos muy diversos: cultura, empresa, política, economía, arquitectura, iglesia, entre otros. El 6 de diciembre publicaron el texto en diversos medios. "Quienes firmamos esta carta, chilenas y chilenos de distintos ámbitos y visiones, escuchamos un clamor nacional muy fuerte por la paz y por una agenda social que responda a las sentidas demandas ciudadanas. No nos mueve ninguna agenda personal, ninguna ambición política, sólo el amor por Chile y por su gente", decía.
La misiva se le entregaron personalmente al ministro de Hacienda Ignacio Briones. "Nos dijo que le parecía muy buena idea crear un consejo social y económico, pero que en esos momentos no tenía posibilidad de destinar los recursos humanos para poder investigar y desarrollar el tema, así que por qué no le llevábamos una propuesta más concreta de funcionamiento", relata Parada, creadora de "Un Camino Posible".
Lee artículo completo acá.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.