Empresas
Sernapesca publica informe, pero siguen críticas
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Los problemas sanitarios y ambientales en el sector salmonicultor siguen provocando dudas, más allá de la recuperación de la crisis del virus ISA. Según el director de la asociación ambientalista Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) estaría ocultando información valiosa sobre los INFA (Información Ambiental) de los centros de cultivo de salmones.
A principios de marzo, el Consejo para la Transparencia pidió a Sernapesca publicar los diagnósticos ambientales de la acuicultura chilena, ya que sólo se podía acceder a la información de los años 2005, 2006 y 2007.
Sernapesca cumplió con publicar (el 6 de abril) los resultados faltantes, sin embargo, Ecoceanos reclama que la información estaría incompleta. “El centro Bahía Perales de Acuimag no aparece en la lista entregada por Sernapesca, siendo que este centro es el que más problemas ambientales presenta”.
Una vez que Sernapesca responda a la petición del Consejo para la Transparencia de aclarar los datos entregados, y de Ecoceanos (que fue entregada el mismo 6 de abril), este último procedería a denunciar el problema a la Contraloría.
Un tema preocupante para la industria, según comentó Cárdenas, tiene que ver la imagen que tendría Chile en el extranjero. “En la Organización de Consumidores de Estados Unidos están molestos con la acuicultura en Chile, por las malas condiciones de cultivo de los salmones que importan”, afirmó, el director de Ecoceanos a Diario Finaciero.