Luego que ayer el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) decretara la libertad tarifaria para la telefonía fija, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) aseguró que buscará la manera de acelerar el conjunto de medidas regulatorias que hagan efectivas las recomendaciones del tribunal.
"La
autoridad reguladora desplegará todos los esfuerzos necesarios para cumplir
este mandato desde ya o en cuanto se encuentre ejecutoriado, tanto para fijar
las tarifas que el tribunal ordena se siga haciendo, como para aquellas nuevas
o que deberán extenderse a todos los operadores", señaló la Subtel.
Agregó que se seguirán tomando las
medidas normativas y de fiscalización relativas a la existencia de operadores
dominantes en este mercado, según lo dispone el tribunal.
También
se aplicarán los instrumentos regulatorios "pertinentes para materializar las
demás medidas recomendadas por el Tribunal, a fin de seguir protegiendo los derechos
e intereses de los usuarios y cautelando la libre competencia en los mercados".
"Creemos que este fallo
representa un importante desafío para el regulador en cuanto al diseño e
implementación de herramientas reguladoras más acordes con la actual evolución
del mercado, labor en la que nos ponemos a cargo a partir de este momento", declaró.
La Subtel detalló que se espera trabajar a la brevedad en medidas regulatorias tendientes a:
Oferta
de planes y paquetes: Restringir la oferta de paquetes que incluyan
telefonía fija y móvil. Por su parte, para los otros paquetes de servicios,
como los triple y duo pack, obtener que las compañías identifiquen los precios
de cada uno de éstos y el descuento que conlleva la paquetización, y que esos
servicios sean efectivamente ofrecidos por separado a los precios indicados.
Respecto de la reventa de servicios: Se
ejercerán las atribuciones normativas y fiscalizadoras, para asegurar que se
produzca una efectiva oferta de facilidades de reventa por parte de las
empresas de telefonía fija con redes ya instaladas, mediante el establecimiento
de la obligación de contar con ofertas mínimas que contengan todos los
elementos necesarios para su contratación por terceros, y mantener información
de libre acceso público y actualizada de la disponibilidad de facilidades de
redes susceptibles de ser desagregadas.
Respecto de la portabilidad del número telefónico: Se
agilizarán al máximo las medidas en curso para contar con portabilidad numérica
en un periodo breve, tanto en telefonía fija como en telefonía móvil, de manera
que con ello se inyecte presión competitiva a todo el mercado de las
telecomunicaciones.
Ayer el TDLC concluyó que las actuales condiciones del mercado no eran suficientes
para garantizar un régimen total de libertad tarifaria en telefonía local, pero
sí liberalizó las tarifas a públicos más importantes, como el servicio de línea
telefónica o cargo fijo, el servicio local medido y el servicio de conexión
telefónica.