Google sí apuesta por Chile y anuncia ampliación de su Data Center con millonaria inversión
Presidente Piñera indicó en una actividad en la cual se dio a conocer el proyecto que "estamos impulsando el cambio tecnológico en todas las esferas de nuestro país".

Ya es un hecho la expansión del Data Center de Google Chile en Quilicura. En una ceremonia a la que acudieron el presidente Sebastián Piñera y los ministros de Transporte, Gloria Hutt y de Economía, José Ramón Valente, la empresa norteamericana dio la noticia, la que implica una inversión de unos US$ 140 millones.
En la oportunidad, Piñera fue enfático en la necesidad de que el país abra sus puertas a la revolución tecnológica, la que a su juicio, debe estar al servicio de las personas, con el propósito de mejorar su calidad de vida. En esa misma línea, destacó el trabajo que ha venido haciendo su gobierno en esta materia con la implementación de proyectos que buscan facilitar la vida de los ciudadanos.
"Estamos impulsando el cambio tecnológico en todas las esferas de nuestro país", aseguró al tiempo que detalló que el compromiso se refleja a través de diversas iniciativas que están llevando adelante como la identidad digital y el domicilio electrónico, la política nacional de ciberseguridad y el banco unificado de datos.
Dentro de su discurso Piñera destacó que está en desarrollo un proyecto de expansión de fibra óptica para alimentar de energía a otros sectores del país y junto a ello, el lanzamiento de más de 2.000 puntos adicionales de conexión wifi gratuito en plazas y lugares públicos.
El mandatario recordó que para finales de este año desde La Serena se llevará a cabo el "Apagón Analógico" que dará apertura a la tv digital y sacará del aire a todo canal con señal abierta de tipo analógico
Por su parte, el gerente general de Google en Chile, Edgardo Frías, destacó que esta nueva ampliación del Data Center, triplicará el espacio actual donde se ubican, llegando a tener 11,2 hectáreas en total. Agregó también, que generará una mejor experiencia de conexión tecnológica y velocidad de la red en aplicaciones de Google como Youtube, Gmail, entre otras, para todos los chilenos y para toda Latinoamérica a través del "fortalecimiento de la nube del país y la región".
La extensión del nuevo Data Center funciona 100% con energía renovable, al igual que las instalaciones en el resto del mundo. Todo esto a través de paneles solares que están la planta Romero ubicada en el desierto de Atacama. Siendo totalmente auto sustentable, incluso las oficinas corporativas ubicadas en Santiago también son alimentadas de esta energía.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.