Mayor competencia y más clientes bajan ingreso promedio de operadoras móviles
La industria registró un ingreso promedio de $ 7.227 durante el año anterior.
Por Verónica Moreno
Un 2011 con una alta competencia y un aumento importante en el número de abonados vivió la industria de telefonía móvil local. Sin embargo, estas mismas condiciones llevaron a la baja el ingreso por cliente (ARPU) de las tres operadoras actualmente en competencia: Entel, Movistar y Claro. Las que vieron caer este indicador entre un 2% y casi un 9% durante 2011, alcanzando un ARPU promedio de $ 7.227 entre todas las compañías.
Entel fue nuevamente la que obtuvo el mayor ingreso promedio comparado con Movistar y Claro, pues alcanzó los $ 9.100 al cierre de 2011, cifra que en todo caso, es un 8,7% inferior al año 2010 (ver gráfico), pero superior a la media de la industria. Según se desprende de sus estados de resultados, esto se debe, en parte, al aumento de su base de clientes. En 2012 llegó a los 9.347.000 abonados, lo que significó un aumento de 24% respecto al año anterior.
Movistar, en tanto, obtuvo un ingreso promedio por cliente de $ 7.856,1, cifra que también es superior a la media, pero es un 4,1% menor a la registrada en 2010 cuando anotó $ 8.194,95.
Asimismo, vio crecer su base de abonados, la que llegó a los 9,5 millones de suscriptores durante el año pasado, lo que representa un 8,6% más que en 2010. En cuanto al tráfico de sus usuarios, éste se expandió, pasando desde 11.791 millones de minutos en 2010 a 12.218 millones de minutos.
Por otra parte, Claro, el tercer actor del mercado, registró el ingreso promedio por cliente más bajo de la industria: $ 4.727 en 2011, es decir, un 1,8% menos que en 2010 cuando llegó a los $ 4.818. En este caso, la leve caída también es reflejo del aumento en su base de abonados que llegó a los 5,5 millones de suscriptores, lo que significa un alza de 13,7% respecto de 2010.
El desafío
Para este año la gran incógnita es cuánto influirá la portabilidad numérica en este indicador. Esto debido a las políticas comerciales y promociones que están desplegando las operadoras para retener y captar clientes, las que en la práctica se han traducido en menores tarifas.
En 2011 el número total de abonados móviles llegó a los 24.347.000, según se desprende de los informes financieros de los tres operadores: Entel, Movistar y Claro. La cifra es un 15,9% mayor a 2010, cuando alcanzó los 21 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.