Salón del Automóvil de Santiago espera recibir 170 mil visitas
Organización espera aumentar en aproximadamente un 15% los visitantes en comparación con la versión de 2010.
Cerca de 170 mil personas espera recibir la versión de este año de la Feria del Automóvil de Santiago, organizada por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
De ese modo la organización del evento espera aumentar en aproximadamente un 15% los visitantes en comparación con la versión de 2010.
Este año son 41 empresas las que están trabajando desde marzo en la producción del evento, con 400 personas involucradas a la fecha. Esta cifra aumentará a 7.400 personas en la producción, operación y desmontaje.
"Los asistentes podrán conocer innovaciones y las últimas tecnologías incorporadas a los automóviles, tales como elementos relacionados con la seguridad, eficiencia energética y cuidado con el medioambiente", señala Gustavo Castellanos, secretario general de ANAC.
El evento que se extenderá durante el 4 y el 15 de octubre, se presentará en los 70 mil metros cuadrados de Espacio Riesco, utilizándose sólo para la exposición de vehículos 34 mil metros cuadrados (m2) transformándose en la más grande de la historia del salón, con 4.400 m2 más respecto a la versión anterior.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.