WOM demanda a Claro por competencia desleal en ventas telefónicas: "Sus ejecutivos se hacen pasar por los nuestros"
Sin embargo, la compañía de Carlos Slim se defendió. "Rechazamos terminantemente cualquier imputación tendiente a responsabilizarnos de acciones contrarias a la libre competencia por parte de nuestra empresa", dijo.
WOM revive la disputa con Claro por los métodos de comercialización telefónica, esta vez, mediante una demanda por competencia desleal presentada en 24º Juzgado Civil de Santiago. ¿Qué acusan?, que la operadora ligada al empresario Carlos Slim utiliza técnicas con "noticias falsas" para persuadir a sus abonados de portarse a su compañía.
"Más alarmante aún, Claro Chile también ha adoptado tácticas en las que sus ejecutivos se hacen pasar por nuestros ejecutivos, transmitiendo falsas noticias sobre alzas imprevistas en los planes o caducidad de descuentos, lo que genera un artificial descontento en nuestros clientes", advirtió la empresa en su demanda. Según revela, luego de hacer esta llamada, la fuerza comercial de la mexicana vuelven a contactarse con los mismos clientes de WOM, pero esta vez se presentan como ejecutivos de Claro y les ofrecen soluciones desde su compañía, aprovechándose así del descontento creado.
Inmediatamente, Claro Chile salió a defenderse de las acusaciones: "Rechazamos terminantemente cualquier imputación tendiente a responsabilizarnos de acciones contrarias a la libre competencia por parte de nuestra empresa".
Ejes de la demanda
WOM acusó que las acciones de Claro sugieren una "estrategia premeditada" y pide una sanción, además de que se obligue a condenarlos con pago de las costas del juicio.
Esto "pone en cuestionamiento la integridad de la competencia en el sector de las telecomunicaciones en Chile, la cual debe ser severamente castigada por las autoridades jurisdiccionales", sostuvo.
Para ejemplificar el modus operandi de la demandada, WOM transcribió uno de los cientos de audios con las que dice tener en el registro.
"Los ejecutivos de Claro tienen información sumamente completa y detallada de los clientes de WOM, además de información comercialmente sensible de mi representada, que en ningún caso tiene el carácter de pública. Luego, si contar con información sensible de la competencia es por sí ilegítimo, utilizar esta información para su aprovechamiento comercial despeja toda duda respecto de la ilicitud de esta práctica", acusó.
Adicionalmente, WOM explicó que en agosto se acercó "formalmente" a Claro Chile para zanjar el asunto de "buena fe". A su parecer, esta acción que derivó en la realización de reuniones e intercambio de comunicaciones y borradores de manuales vía correo electrónico con personeros tuvo "caso omiso" porque las malas prácticas continuaron.
"Queremos ser categóricos. No cabe ninguna duda que las conductas denunciadas por WOM son desleales y atentan contra la ética empresarial. No lo dice sólo WOM, lo dice también el mismo equipo de Claro Chile", se lee en el escrito.
La defensa de los mexicanos
Si bien, Claro Chile advierte que todavía no han recibido la notificación de la demanda, se defendieron de las acusaciones. "Una vez que esto haya ocurrido, probaremos en tribunales que no hemos incurrido en estas prácticas las cuales se alejan de nuestras políticas y principios. En Claro creemos y promovemos la sana competencia, el comportamiento ético en los negocios y el respeto irrestricto a los derechos del consumidor, por lo que adherimos a estrictas políticas de comportamiento operacional", detalló la compañía.
La firma además remarcó en que fue un "activo participante" en las mesas de trabajo junto a Subtel y Sernac, las que bajo su mirada buscan fomentar las mejores prácticas en la industria en beneficio de los consumidores.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Señal DF
Empresas chinas en alerta por sus inversiones en Chile | Diario Financiero

Señal DF
El atractivo de Brasil para las viñas chilenas | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero

DF LAB
OpenAI no logra esquivar acusaciones de fraude en demanda presentada por Elon Musk | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.