Empresas

Tren rápido suma otro detractor: Consorcio que ya había presentado proyecto llega a Contraloría y acusa “irregularidades”

Desde TVS explicaron que se trata de proyectos distintos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 15 de febrero de 2018 a las 11:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La propuesta del Consorcio chino-chileno Tren Valparaíso Santiago (TVS) para construir un tren de alta velocidad entre la Región de Valparaíso y Santiago suma un nuevo detractor.

Claro porque a los alcaldes, concejales y consejeros regionales de la zona interior, ahora se suma Iniciativas Privadas Ltda, consorcio de capitales chilenos y españoles que en 2010 ya había presentado un proyecto similar, pero que seis años después fue desechado por las autoridades.

La historia se remonta a mediados de 2016 cuando el Consejo de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), rechazó la mencionada iniciativa argumentando que existía otro similar que estaba siendo desarrollando por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE). Esto desató la molestia del consorcio, puesto que estuvieron seis años presentando diferentes estudios y antecedentes para que la obra fuese respaldada.

Por esto, a raíz del impacto mediático que ha tenido el proyecto de un nuevo consorcio –TVS-, la compañía Iniciativas Privadas Ltda. decidió presentar ante la Contraloría General de la República una reclamación por presuntas irregularidades administrativas.

Según consigna El Mercurio de Valparaíso, la firma indicó que el escrito fue presentado la semana pasada y que apunta a "posibles responsabilidades" por parte del Ministerio de Transportes y el de Obras Públicas, así como "otros organismos de la administración".

"Hemos visto el último tiempo, con bastante sorpresa, que el Ministerio de Transportes está apoyando otro proyecto privado. Ahí hay claramente una motivación por privilegiar a un grupo privado por sobre otro", comentó a dicho medio el director de la empresa, Benedicto García de Mateos.

Pero el reclamo va más allá. Además de las incoherencias que existirían al respaldar una iniciativa privada en paralelo a la de EFE, el consorcio Iniciativas Privadas Ltda. acusó a la estatal de apropiarse indebidamente de su idea. Así, según indicó el ejecutivo, le pidieron a la Contraloría que le ordene al Estado que reconozca que el proyecto de EFE contiene elementos similares a su propuesta, a raíz de lo cual debiesen ser compensados económicamente.

La otra alternativa en caso de que el Estado no asuma lo que el consorcio exige sería que se vuelva a declarar al proyecto como una iniciativa de interés público y se licite.

Dos proyectos distintos

Desde TVS no quisieron referirse al tema, pero cercanos al proyecto explicaron que se trata de dos proyectos completamente distintos.

Las mismas fuentes afirmaron que el de 2010 tenía un trazado por la antigua línea férrea al norte de Santiago y con subsidio del Estado, mientras que el suyo va por Maipú-Casablanca-Valparaíso.

En ese contexto, afirmaron que el consorcio chileno-español entró por el sistema de concesiones, mientras que el de TVS se hizo en el Ministerio de Transportes vía ley de ferrocarriles y sin subsidios.

 

 

 

Lo más leído