United y Continental difundieron hoy sus 
primeros resultados conjuntos como la mayor aerolínea del mundo y lo 
hicieron en un buen momento para el sector, gracias a la recuperación 
de la demanda tras la crisis, lo que les permitió volver a la 
rentabilidad y presentar unas cuentas saneadas.
La nueva compañía,
 llamada United Continental, ganó en los nueve primeros meses del año 
US$ 578 millones, frente a las pérdidas
 de US$ 411 millonesacumuladas en el mismo periodo de 2009.
Esta
 es la primera vez que ambas firmas -que hasta ahora eran la tercera y 
cuarta del sector- presentan juntas sus cuentas, después de que el 
pasado 1 de octubre se hiciera efectiva una fusión con la que su 
competidora Delta quedó desbancada como primera aerolínea del mundo.
Esta
 notable mejora se debe en gran parte al aumento de la demanda de viajes
 en los últimos meses, a medida que la sociedad y las empresas se 
recuperan de la recesión económica, algo que ha repercutido también en 
el resto de las grandes empresas del sector.
Así, el aumento de la
 demanda favoreció que los ingresos operativos de la nueva United 
Continental -que en un futuro se llamará sólo United- aumentaran el 
21,9% entre ambos periodos, hasta alcanzar US$ 14.796 millones.
De
 esa cantidad la gran aportación procedió del transporte de pasajeros, 
con los que ingresó US$ 13.588 millones, un 21,7% más que un año antes; 
aunque el traslado de mercancías registró un avance del 41,1%, hasta US$ 522
 millones.
Frente al incremento de 21,9% de los 
ingresos, los gastos operativos únicamente aumentaron el 12,5%, con lo 
que ambas firmas registraron un beneficio operativo de US$ 1.038 millones, 
frente a las pérdidas de US$ 87 millones de hace un año.
Sólo
 en el tercer trimestre de 2010 ambas firmas también lograron dejar 
atrás las pérdidas de US$ 57 millones acumuladas un año antes y consiguieron un beneficio neto de US$ 387 millones.