El gigante mediático Viacom, propietario de MTV,
Paramount y Dreamworks, entre otras firmas, ganó US$ 1.251 millones en 2008 (US$
2 por acción), lo que supone un descenso del 32% respecto al año anterior.
Solo en el cuarto trimestre de 2008 la firma con sede en Nueva York vio caer su
beneficio un 69% respecto del mismo periodo de 2007, para quedar en US$ 173
millones (28 centavos por acción), pese a que la facturación prácticamente se
mantuvo sin cambios en US$ 4.243 millones.
Los ingresos del conjunto del año incluso aumentaron el 9% hasta los US$ 14.625
millones, según detalló la compañía, cuyas cifras publicadas hoy estuvieron en
la línea de lo previsto por los analistas.
La compañía explicó que el motivo de la caída de los beneficios, en especial en
el cuarto trimestre del año, se debió al efecto de la recesión de la economía
en su negocio y a la anotación de costos de reestructuración, que en la recta
final del año quedaron en US$ 454 millones.
"Nuestros resultados del cuarto trimestre reflejan las realidades de una
economía difícil, que han afectado a la publicidad, entretenimiento en el hogar
y productos de consumo de la compañía", aseguró el responsable ejecutivo
de Viacom, Philippe Dauman, al presentar las cuentas de la firma.
Añadió que en parte esas caídas se vieron compensadas con "sólidos
crecimientos en los ingresos por abonados y por contenidos dramáticos, que en
ambos casos fueron de dos dígitos".
Los ingresos de sus cadenas de televisión aumentaron el 1% en el trimestre y el
8% en el año (hasta US$ 2.475 y US$ 8.756 millones respectivamente), mientras
que las actividades de cine (incluidas las de Paramount) facturaron un 2% menos
en trimestre y un 10% más en el año (hasta US$ 1.807 y US$ 6.033 millones,
respectivamente).
La facturación obtenida por Viacom por sus programas transmitidos por cable o
satélite aumentó el 12% tanto en el conjunto del año como en el último
trimestre, mientras que la lograda por publicidad aumentó el 1% durante todo
2008, pese a que en la recta final del año registró un descenso del 3%.
Para este año, Viacom espera que su plan de recorte de gastos, entre los que se
incluye la eliminación de 850 puestos de trabajo (el 7% de su personal) genere un
ahorro de más de US$ 200 millones.
Entre esas medidas, anunciadas al final del año pasado, también figuran la
suspensión de los incrementos salariales previstos para 2009 en los puestos más
elevados de gestión y la rebaja del valor de algunos activos.
Hacia la media sesión en la
Bolsa de Nueva York, los títulos de la compañía de medios de
comunicación y entretenimiento subían el 3% y se negociaban por encima de los US$
17,5. En el último año sus acciones han caído un 60%.