El
vicepresidente de Yahoo! para Europa, Oriente Medio y África, Rich Riley,
defendió hoy un Internet "abierto y gratuito" y advirtió de que tanto
los gobiernos locales como las empresas deben tener cuidado a la hora de tomar
medidas sobre la regulación de la Red.
En
declaraciones a los medios -tras destacar junto a la CEO de Yahoo!, Carol
Bartz, la apuesta del buscador por el mercado europeo-, Riley evitó referirse
de forma concreta a la polémica suscitada sobre si los buscadores deben pagar
una tasa adicional a las operadoras de telecomunicaciones por usar las redes,
la denominada "tasa Google".
El máximo
directivo para Europa se limitó a señalar que la compañía cree en un Internet
"abierto y gratuito", que el sector debe avanzar hacía accesos más
rápidos que beneficien a los consumidores y que tanto las empresas que proveen
accesos, las operadoras, como gobiernos deben tener cuidado con las medidas
locales que se establezcan en este sentido.
La
presidenta de Yahoo!, Carol Bartz, destacó que el mercado europeo -donde Google
mantiene una posición más fuerte-, es "clave" para el buscador y que
confía en que el acuerdo con Microsoft ayude a mejorar la posición de su
empresa en Europa.
Bartz
recordó que el buscador ultima el lanzamiento de su nueva página de inicio, que
ya funciona en España, en más de 10 países de Europa, Oriente Medio y África.