Estudios de factibilidad técnica ratifican ingreso de México al MILA
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ingreso de la Bolsa Mexicana de Valores (BVM) al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) parece estar cada día más cerca de concretarse. Si la semana pasada el director operativo de la plaza azteca, Pedro Zorrilla, daba cuenta de la intención del nuevo gobierno mexicano de estrechar los lazos con los países de América Latina, ayer el Comité Ejecutivo del MILA junto a BVM cerraron de manera exitosa el primer paso para su ingreso oficial en el mediano plazo.
Según el estudio de viabilidad técnica y operativa, “está clara la hoja de ruta requerida para la incorporación en los frentes operativos, tecnológicos, comercial y regulatorios”, lo que permitirá emprender las acciones necesarias en los próximos meses de manera conjunta, y así asegurar el ingreso del Grupo BMV a este mercado bursátil integrado.
En materia regulatoria, México identificó los ajustes normativos que permitirán su incorporación a MILA. Entre otros, destaca el establecimiento de mecanismos de ruteo internacional de órdenes y el reconocimiento de los valores MILA en el mercado mexicano. Dichas modificaciones implican una reforma a la Ley del Mercado de Valores que será puesta a consideración del Congreso de ese país y la emisión de la regulación prudencial correspondiente.
Esta propuesta será presentada en el transcurso del primer semestre de 2013 y una vez que cuente con el marco regulatorio necesario, el mercado mexicano iniciaría el proceso de alistamiento tecnológico y operativo. Por lo anterior, se estima que la incorporación plena de México a los mercados andinos se consolidaría aproximadamente en el primer semestre de 2014.
Con el eventual ingreso de la plaza azteca, aumentarán en al menos 200 los emisores, de un mercado que representa el doble de Chile, Colombia y Perú.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.